Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Las medidas del Gobierno ya adelantan una inflación mensual de dos dígitos, “tenemos un coctel de nominalidad explosivo”, dijo Kalos - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Las medidas del Gobierno ya adelantan una inflación mensual de dos dígitos, “tenemos un coctel de nominalidad explosivo”, dijo Kalos

En declaraciones a FM La Isla, Martín Kalos, economista, consultor y docente de la UBA, habló después de la PASO y señaló que...

En declaraciones a FM La Isla, Martín Kalos, economista, consultor y docente de la UBA, habló después de la PASO y señaló que “nadie acertó el resultado de la PASO, nadie vio venir el batacazo de Milei”. Además adelantó que habrá más inflación y que el Gobierno da muy malas señales en cuanto al control del dólar.

Sin perjuicio de ello, Kalos comentó las medidas de emergencia implementadas por el gobierno luego del resultado para detener una posible corrida cambiaria, en particular, el aumento del precio del dólar oficial a 350 pesos. “Lo que se hizo fue concretar algo que evidentemente – a mí no me queda ninguna duda- está pautado hace un mes; y lo digo porque es un número demasiado exacto,  es una devaluación del 30% muy precisa”, dijo y recordó que Alberto Fernández había adelantado  que se iba a llegar a un acuerdo con el FMI pero previamente debía darse el arribo a las PASO.

Al respecto, Kalos señaló que estamos en presencia de una aceleración de la nominalidad, considerando que la tasa de interés nominal fue llevada al 110% anual (10% mensual de TEM). Con ello, el economista ya adelantó un dato de inflación mensual de dos dígitos para el mes que viene. “Con una devaluación del 22% pasada a precios una parte…”, señaló y sumó que ya hay varias empresas que presentaron ayer listas de precios con ajustes de alrededor de 10%, mientras que los insumos importados, gravados por el Ministro Sergio Massa con el impuesto país, también van a registrar aumentos.

Además Kalos, señaló que no hay razón para que la brecha entre el cambio oficial y los paralelos se achique, por lo que el cambio paralelo podría seguir aumentando.  “Tenemos un coctail de nominalidad explosivo”, dijo y sumó que hay una devaluación en puerta, que podría darse a fin de año, para ir deshaciendo el cepo cambiario.

“No le servía el Gobierno devaluar sin desarmar el cepo, ahora te lo impuso el FMI, no es una decisión del Gobierno, porque esto te acelera toda la nominalidad, te acelera la inflación. Te acelera un montón de variables y ¿qué ganaste? La verdad es que no ganaste nada, el tipo de cambio sigue siendo barato” y remarcó que, a más de ello, el gobierno reguló nuevos cepos, incluso en las transacciones entre privados que no afectan reservas.  “Siempre que controlaste cantidades y precios, creaste mercados paralelos”, dijo Kalos y sumó, “decir que esto va a terminar bien, es demasiado arriesgado”.

el economista llamó  a considerar que en la primera jornada después de las elecciones, los bonos argentinos cayeron entre un 12% y un 14%. “Para alguien que dijo que cuando el fuera electo los bonos iban a subir y entonces vendiendo los bonos argentinos iba a poder dolarizar, y no sería a un tipo de cambio infinitamente alto que nos empobrecería a todos y a todas, es una reacción que demuestra que además de que no era esperado no gusta, porque la dolarización no es buen negocio, no es buena para nadie en Argentina”, dijo y aclaró que dolarizar no es abandonar la política monetaria, sino adherir a la política monetaria de Estados Unidos. No es eliminar el Banco Central, es  que tu banco central sea la Reserva Federal de Estados Unidos.

Al respecto explicó, “nosotros vamos a tener que amoldarnos a la política de Estados Unidos” y señaló que abandonar la política monetaria es declararse incapaz de regular nuestra propia economía. “Yo creo que sí somos capaces”, dijo.

En cuanto al Gobierno, Kalos destacó la falta de reacción y sostuvo que hoy está absolutamente atado a la gestión de Massa y señaló que incluso el gobierno fue un lastre para la campaña del Ministro de Economía.

En ese orden de cosas, el economista dijo que Javier Milei puede seguir creciendo electoralmente y que muy probablemente su objetivo sea disputarse electorado con Patricia Bullrich.

Massa tiene muchos lugares para ir ganando votos”, aseguró y señaló que el electorado de Córdoba puede ser un objetivo importante para el Ministro.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba