PROVINCIALES

Luis Sosa sobre las posibles privatizaciones en el petroleo: “hay un sector que siempre está viendo qué manotear”

El secretario general de Petrolero Privados sostuvo que el sector está alerta ante los embates privatizadores que...

El secretario general de Petrolero Privados sostuvo que el sector está alerta ante los embates privatizadores que tiñen el panorama político después de la vitoria de Milei en las PASO y dijo que hay sectores que se muestran conformes con dicha postura. Según manifestó, los trabajadores petroleros de todo el país están en alerta para defender los derechos del sector.

  En declaraciones a FM La Isla, Luis Sosa, secretario general del sindicato del petróleo y gas privados, se refirió a la actualidad del sector y el futuro inmediato ante el resultado de las PASO que augura un avance de las privatizaciones en el sector energético.

Sosa señaló en que “si hubiésemos escuchado lo que estamos escuchando hoy por parte del candidato a presidente de la república capaz no estaríamos hablando de lo que estamos hablando hoy”, en referencia a Sergio Massa y agregó que “a decir verdad nos preocupa como dirigentes gremiales y que representamos a los trabajadores”, al tiempo que señaló que “si hoy tenemos problemas de producción esto no quiere decir que el candidato apenas asuma tiene la varita mágica”.

Preguntado por la tendencia de reprivatizar empresas públicas que Javier Milei expresa como plataforma política, Sosa respondió que “nos molesta y hay que estar alerta para salir a defender lo que no se debería salir a defender” y sumó “¿hay que mejorar? totalmente de acuerdo ¿hay que achicar? No sé si es la palabra  achicar, pero bueno, hay un sector que siempre está viendo qué puede manotear  y de qué manera y a nosotros esto nos molesta”.

     En ese orden de cosas, el dirigente llamó a dejar de buscar culpables entre los votantes por la victoria de Milei, aunque sostuvo que la victoria del candidato produce miedo entre los trabajadores, toda vez que sus propuestas van en línea con la abolición de derechos.

Sin perjuicio de ello, criticó la falta de consideración de YPF por os yacimientos de Tierra del Fuego, denunciado que existe una fuerte asimetría de atención respecto de Vaca muerta, en Neuquén y el resto de las explotaciones de la estatal petrolera. “Todo es para Vaca Muerta, es algo que estamos conversando también, nos molesta”, dijo.

Además, dijo que mantienen charlas con las empresas, principalmente con Roch y TOTAL, con preocupación por el futuro de las explotaciones de gas  y afirmó que esperan resultados favorable de exploraciones de YPF en la zona de lago Fuego. “Vamos a cruzar los dedos para que esto sea favorable y le dé un respaldo a la Provincia también”, dijo.  

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba