PROVINCIALES

Matías Lapadula: “El parque industrial no se hizo planificadamente”

El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente habló sobre la exposición de Parques industriales en el predio de la Rural en...

El secretario de Desarrollo Económico y Ambiente habló sobre la exposición de Parques industriales en en el predio de la Rural en la ciudad de Buenos Aires y dijo que el parque industrial de Río Grande está muy lejos de ser modelo. Según manifestó, ante la extensión del subrégimen industrial y la posible construcción del puerto es precisa una planificación más concienzuda sobre el parque industrial.

En declaraciones a FM La Isla, el secretario de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio de Río Grande y legislador electo del Partido Verde, Matías Lapadula, comentó la realización de la exposición de parques industriales en el predio de la Rural en la CABA. “Fue la Provincia la que gestionó este stand y como ciudad industrial que somos, como el polo más austral del continente creíamos que la ciudad de Río Grande –y esto así lo entendió el intendente Martín Perez- no podíamos estar ausentes. 

En ese sentido, Lapadula detalló que la exposición cuenta con mesas de discusión acerca de la temática y participan funcionarios nacionales de Parques Industriales.

“Es un parque industrial que está lejos de ser modelo”, dijo Lapadula sobre Río Grande y señaló que “se establecieron cosas en el parque industrial que no debieran estar permitido, un parque industrial que se desarrolló en los últimos 40 años con excepciones que no se debieran haber dado  y que además no se hizo planificadamente” y sumó “hoy, creemos y estamos desde la gestión municipal –y a partir de que asumió el intendente- viendo la manera primero organizar un poco lo que tiene que ver con el parque actual, dotarlo de los servicios y la infraestructura que necesita, trabajando en cómo mejorar la parte logística”, al tiempo que hizo foco en los camiones que ocupan las calles.

En ese orden de cosas, dijo que a partir del arribo del puerto y la prórroga del subrégimen industrial “tenemos que empezar a pensar cómo vamos a hacer nuevos parque industriales, que se desarrollen adecuadamente, planificadamente, que tengan conexión y que estén dentro del desarrollo de la ciudad, que se hagan armónicamente, que tengan los ingresos y las salidas para los vehículos de gran porte, todas esas cuestiones que se tiene que planificar”.

“A partir de este modelo de gestionar que instauró el intendente Martín Perez es que nos tomamos mucho más tiempo para pensarlo, para planificarlo, para trabajar con la gente que realmente sabe”, dijo Lapadula y sumó que otra de las patas es la participación de las empresas.  

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba