Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Calisaya: “No es contradictorio habilitar Uber y entregar más licencias” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Calisaya: “No es contradictorio habilitar Uber y entregar más licencias”

En diálogo con FM Del Pueblo, el edil habló sobre la discusión en comisiones del Concejo Deliberante para tratar el servicio de...

En diálogo con FM Del Pueblo, el edil habló sobre la discusión en comisiones del Concejo Deliberante para tratar el servicio de transporte público y privado en la ciudad.

En declaraciones recientes, el intendente de la ciudad, Martín Perez, manifestó respecto a la cantidad de personas que realizan la tarea de UBER que no es una solución “salir a hacer una cacería”, delegando la responsabilidad de encontrar una solución a la problemática en el Concejo Deliberante.

Por lo que desde FM Del Pueblo se dialogó con el concejal Javier Calisaya quien manifestó que están en una instancia “donde hay que cerrar el debate, particularmente en los que tienen un grado de maduración para tomar decisiones”.

“Entre lo que se discute, -continuó explicando el edil-,  hay que abordar el proyecto como la necesidad de superar el servicio deficitario de transportes en la ciudad. Además, de que lo hagamos de manera general, vinculando una temática con la otra. Esto es la posibilidad de que se habiliten plataformas digitales o que entreguemos licencias de taxis y remises”.

“La otra es que empecemos a estudiar cómo se llevan adelante el cumplimiento de las Ordenanzas. Los proyectos abordan una necesidad social que necesitan respuesta para dar mayor mejor prestación del transporte en la ciudad”, explicó.

Respecto a si entregar más patentes y mejorar el servicio para cubrir la demanda, podría lograr que los usuarios no recurran a Uber, Calisaya consideró: “Hay diferentes alternativas, una no es contraria a la otra. Me parece que el servicio de las plataformas digitales puede servir al transporte público de taxis y remises, para poder asistir alguna llamada o pedido de un usuario”.

“El otro día tuvimos una reunión en la comisión del Concejo, recibimos a los titulares y hubo una reunión álgida. Luego, algunos vecinos nos pasaban imágenes de la plataforma Uber, porque había varías unidades alrededor del Concejo y la Intendencia. Es decir, que hay varios taxistas y remiseros que usan la plataforma digital para hacer viajes”, señaló el edil.

“No es contradictorio habilitar Uber y entregar más licencias. Lo que hay que entender es la necesidad social y determinar qué servicio necesitamos con el crecimiento que tiene la ciudad”, insistió.

Calisaya aseguró que “en estos 16 años que no se entregaron patente, hemos perdido la perspectiva de cómo ha crecido la ciudad. Eso requiere que pensemos en todas las alternativas necesarias en la ciudad para mejorar el transporte”.

En este sentido, fue consultado por cómo se controlará que los Uber cumplan con las reglamentaciones básicas para brindar un servicio seguro: “Ese va a ser un tema de discusión en la comisión, no hay que cerrarse en tanto sepamos qué nivel de control va a tener el Estado en el objetivo de cuidar a los usuarios. Hay una cuestión que se va a conocer de fondo con la participación de representantes de las distintas empresas que tengan ese servicio de transporte mediante plataformas digitales”.

“Incluso se puede generar una plataforma digital confeccionada por el municipio, – apuntó el concejal-,  con todas las unidades de taxis y remises. Porque me parece que acá se está perdiendo la necesidad de los usuarios. La voz que hoy se escucha es la de los titulares de los servicios, pero no la necesidad social que busca alternativas como estas empresas que resuelven la necesidad de transportarse”.

Asimismo, fue consultado por los dichos del presidente de la Cámara de Comercio, quien manifestó que esto podría quedar para el próximo Concejo Deliberante como una “bomba de tiempo”: “Hay dos cuestiones, primero tenemos mandato hasta el 14 de diciembre, es decir que no tomamos decisiones por fuera de lo que nos delega la Carta Orgánica; por otro lado, corrimos invitaciones a los concejales electos para que puedan intervenir y tengan conocimiento de los proyectos, cómo se vienen discutiendo”.

“También, puede haber cierto desconocimiento de cómo se presta el servicio. Porque si nos adentramos a discutir cómo se cumplen las Ordenanzas encontramos multiplicada de irregularidades, desde el no blanqueamiento de choferes, alquiler de licencias, transferencias, ventas de patentes, la falta de cumplimiento con el horario obligatorio, que hace que todo el servicio sea cuestionado”, concluyó Javier Calisaya.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba