PROVINCIALES

“Tenemos que trabajar sobre los salarios como acordamos este tiempo para que la inflación no se lleve todo”

Felipe Concha, secretario General de ATE Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la negociación salarial con el municipio que pasó a...

Felipe Concha, secretario General de ATE Río Grande, dialogó con FM La Isla sobre la negociación salarial con el municipio que pasó a cuarto intermedio este martes y continuará la próxima semana. Refirió a que una línea similar llevará la negociación con Gobierno y puso foco en la importancia que revisten las elecciones nacionales.

El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, confirmó en FM La Isla que se retomó la discusión con el Ejecutivo municipal este martes 26 de septiembre. Sin embargo, se pasó a cuarto intermedio y la reunión continuará la próxima semana.

“En el municipio veníamos pidiendo una reunión para venir trabajando sobre la pauta salarial y tuvimos la reunión, más que importante a pesar de haber pasado a cuarto intermedio porque hablamos de ver cómo nos acercamos o igualamos la inflación que viene avanzando”, confirmó el gremialista.

“Ya teníamos pautado una revisión y queda cobrar un tramo más. Aún así estamos bajo de la inflación y nuestra idea es cómo llegamos en estos meses en que aumenta todo, octubre a diciembre son los meses más bravos de la provincia, viendo cómo vamos a cerrar el aumento salarial pasamos a cuarto intermedio hasta la semana que viene”, dijo.

En este sentido, Felipe Concha habló de la galopante inflación: “Más que de números hablamos de la inflación, si decimos que este año va a cerrar con más de 100% está claro lo que planteamos. Es decir, tenemos que trabajar sobre los salarios como acordamos este tiempo para que no se lleve todo. Por eso la idea desde ATE es trabajar con la inflación, viendo que no se lo lleve a todo el salario de los compañeros, buscando alternativas y viendo cómo cerrar”.

Respecto a la paritaria con el Ejecutivo provincial, recordó que el viernes pasado hubo una reunión con el Gobernador y allí se acordó que Nación mandará un auxilio, “una vez que llegué ese dinero se pondrá a disposición del secretario de Finanzas de los gremios, pare ver cómo lo trabajamos, engrosamos el bolsillo de los compañeros y tratar de cerrar el aumento que planteemos nosotros de acá a diciembre”.

“Creo que la reunión se dará este miércoles o jueves y esperamos avanzar más todavía”, agregó.

“Nosotros queremos reforzar el sueldo por esta inflación que le sacó a los trabajadores y acomodarlos de la mejor manera, – continuó diciendo el secretario General de ATE-, como hemos venido trabajando. Porque se blanqueó el recibo de sueldo de los compañeros de gobierno, de los municipales, y al ponerlo al básico de los compañeros también cobran nuestros jubilados. Porque la inflación no solo ataca a los activos. Así que es importante analizar, ponerlo sobre la mesa y ver cómo resolvemos esta inflación en el sueldo básico de todos los trabajadores”.

Para septiembre se espera una inflación de 2 dígitos y que quizás alcance el 12%, por lo que eso dispara cualquier número en las negociaciones: “Por eso hay que revisar los aumentos salariales que consigamos, es importante hablar sobre las elecciones que vienen a nivel nacional. Todavía no sabemos cómo vamos a estar, quién gana, imagínese que se de vuelta todo y gana Milei que va a ser peor para todos con su propuesta salvaje”.

“Esto hay que discutirlo y decirles a los trabajadores que tenemos que buscar recuperar el salario, cobrar todos los meses, que no haya bajas en el Estado ni pensar en privatizar áreas”, apuntó.

Uno de cada tres ciudadanos votó a Republicanos Unidos, es decir a Milei, por lo que es lógico pensar que hubo empleados públicos que votaron dicha propuesta. Al respecto, Felipe Concha respondió: “La propuesta que tiene la sabemos todos, es de achique, no hay una alternativa para los trabajadores. Es un voto bronca, pienso que el gobierno nacional agarró en un momento difícil, con una pandemia por delante, un gasto social importante y salió a flote”.

“Debemos hacer el análisis, en la provincia recibimos los aumentos salariales cuando teníamos hace cuatro años un salario caído de $35 mil pesos. Por eso desde Tierra del Fuego tenemos que saber y es lamentable que este señor gane en la provincia”, manifestó.

“Estamos pasando un momento crítico a nivel nacional y provincial, por eso es importante que analicen esto los políticos y las personas que tenemos responsabilidad en este asunto”, finalizó diciendo el secretario General de ATE.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba