PROVINCIALES

Mora adelantó que hay consenso en la regulación de taxis y remises

Además, la concejal riograndense señaló que van a continuar avanzando con el proyecto para regular las ferias.

Además, la concejal riograndense señaló que van a continuar avanzando con el proyecto para regular las ferias. Con las nueva reglamentación se termina el negocio de las transferencias de patentes de taxi y remis.  

La concejal de Río Grande Miriam «Laly» Mora, comentó la actualidad legislativa municipal ante una nueva sesión ordinaria del cuerpo el próximo jueves. Según manifestó, se alcanzó consenso con taxistas y remiseros en lo que respecta a las modificaciones a la ordenanza que regula el servicio. El proyecto se va a votar sobre tablas, adelantó.

La edil, destacó que los choferes “entendieron que este ordenamiento no es en contra de nadie sino que hay que regular el servicio”, dijo  y adelantó que tras la sanción de estas modificaciones el municipio deberá afianzar el rol de control e incluso dejar sin efecto algunas licencias. En ese orden de cosas destacó que quienes tengan ingresos del Estado no podrán continuar siendo titulares de taxi o remis, sin perjuicio de lo cual señaló que van a tener un plazo para regularizarlo.

Vale señalar que las licencias podrán ser transferidas luego de diez años de haberlas adquirido, siempre que esté pago el derecho de uso que es de 5 mil pesos bimestrales (100 UF), monto que podría modificarse a partir del nuevo proyecto de presupuesto. “A partir de la promulgación ya nadie va a poder tener más de una licencia, va a estar terminantemente prohibido, lo mismo en el grupo familiar”, dijo Mora, aunque sostuvo que va a haber una excepción para aquellos derechos ya adquiridos de hasta dos licencias a contrapartida de que una sea explotada por el titular.

Mora destacó que el registro permanente de aspirantes lo deberá confeccionar el municipio y sumó que se implementará la libreta del chofer, registro que ya existía para los titulares pero no para peones. Asimismo, afirmó que los remises deberán abandonar el taxímetro, en virtud de una ordenanza ya aprobada hace tiempo, aunque aún no está definido cuál será la forma de cálculo de la tarifa.

A la par anunció el ingreso de un proyecto de ordenanza para implementar una plataforma digital para controlar todo los tipos de transporte, incluyendo transporte escolar, fletes, etc.

En otro orden de cosas, Mora habló sobre el proyecto de ordenanza para regular a los feriantes, norma a la que se opone fervientemente la Cámara de Comercio de Río Grande. Al respecto, la edil afirmó que continuarán avanzando con el proyecto y diferenció a feriantes de artesanos y manualistas y afirmó que los feriantes esperan poder desenvolver sus actividades en un espacio distinto, al tiempo que señaló que se trata de alrededor de 800 emprendedores.  

Mora enfatizó en la posibilidad de controlar a los feriantes, de ejercer control sobre los productos y la situación de cada emprendedor, anotando que hay incluso comerciantes con locales comerciales establecidos que se presentan en las ferias. 

“Tenemos que regularizarlo porque esto sigue creciendo y se siguen oponiendo a la regularización es complicado”, dijo.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba