PROVINCIALES

Judiciales al pie de guerra ante la falta de acuerdo salarial

Alicia Ponce, secretaria General de SEJUP, dialogó con FM La Isla respecto a la situación en el Poder Judicial y apuntó duramente...

 

Alicia Ponce, secretaria General de SEJUP, dialogó con FM La Isla respecto a la situación en el Poder Judicial y apuntó duramente contra el Superior Tribunal de Justicia.

Los trabajadores judiciales están al pie de guerra ante la imposibilidad de acceder a una nueva recomposición salarial que el Superior Tribunal de Justicia aduce se debe a la falta de recursos para otorgarlos.

En diálogo con FM La Isla la secretaria General de SEJUP, Alicia Ponce, indicó que se tuvo una reunión con el presidente de la Corte, se citó citó a los secretarios de cada sindicato “y nos informó lo que ya veníamos sabiendo, que no vamos a tener recomposición salarial en lo que va de este mes, tenemos un 60% en lo que va del año, y comentó también cuestiones con el Ejecutivo, que reiteran el pedido de las partidas, a lo que decimos lo mismo que lo que el Gobernador tenga intención de hacer no tiene que ver con la responsabilidad de los ministros de garantizar el servicio de Justicia”.

Cabe recordar que SEJUP en mayo comenzó con medidas de fuerza, paros que fueron descontados, así llegamos al 60%, es decir la mitad de lo que va la inflación.

“Es difícil llevar dentro del Poder Judicial discusiones salariales, – consideró Ponce-, porque toda la información la tienen ellos y la reservan para su conocimiento. Hay muchas cosas que sale a clamar, hace eventos, habla de garantía de información, que para adentro no se cumplen. Por ejemplo, no tenemos paritarias”.

“No es una responsabilidad del Ejecutivo que no llegue la partida, sino de ellos. Porque cuando diagraman el presupuesto pueden avizorar que hay un escenario complejo, con elecciones de promedio. Entonces, se busca garantizar el funcionamiento del servicio a través de los trabajadores”, apuntó duramente la gremialista.

Sobre la reunión dijo: “Ambos sindicatos llevamos propuestas que tenían que ver con que redistribuyeran dinero que tienen en existencia actualmente, lo que no implica una erogación extra, que lleven adelante determinadas medidas para que impacte en los trabajadores con presupuesto que impacte dentro del presupuesto que está en las arcas”.

“Es un tema que se va a agravando, – advirtió-, hay poca paciencia de los empleados judiciales. Cada vez que tenemos un aumento es para todos, si hay un porcentaje es para todos. Pero no es lo mismo la capacidad de ahorro de un ministro que gana 6 millones por mes o un camarista que según la antigüedad puede ganar 5 millones, que la de los que ganan 300 mil”.

“Aunque parezca irracional, los primeros que pegan un grito en el cielo cuando se intenta diferir el pago para los que menos tienen son la Asociación de Funcionarios y Magistrados. Dicen que todos tenemos gastos y obligaciones”, denunció duramente la sindicalista.

Asimismo, Alicia Ponce anunció que el jueves habrá una asamblea informativa y deliberativa donde se determinará una posición “respecto de lo que encaminaremos como lucha para revertir la situación. Creo que el Superior Tribunal siempre tiene la posibilidad de llevar adelante estas cuestiones”.

“Por tasa de justicia recaudamos una fortuna que nadie sabe dónde se destina. El Superior Tribunal debe ser uno de los poderes del Estado menos transparente en la provincia, hemos sido tapa de diario de muchos jueces que no están a la altura de las circunstancias lejos y eso tiene que ver con las designaciones por beneficios políticos”, criticó.

“En épocas de crisis se deben tomar medidas excepcionales y se pueden justificar. El tema es que debemos llevar a los compañeros a diseñar medidas que no nos dejen peor que lo que estábamos, porque hicieron los descuentos por los cuatro paros, entonces los aumentos productos del paro se los llevó el descuento”, finalizó diciendo la secretaria General de SEJUP.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba