Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Uber y Plataformas digitales, los ejes centrales de la próxima comisión del Concejo Deliberante - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Uber y Plataformas digitales, los ejes centrales de la próxima comisión del Concejo Deliberante

En diálogo con FM La Isla la concejal Miriam “Laly” Mora habló sobre los agitados temas que tocará tratar en la próxima comisión...

En diálogo con FM La Isla la concejal Miriam “Laly” Mora habló sobre los agitados temas que tocará tratar en la próxima comisión del Concejo Deliberante y las problemáticas planteadas en torno a la Ley 22.140 que afectaría a los licenciatarios que ocupen un puesto en el Estado.

“Quiero finalizar el mandato, pero que quede encaminado lo de Uber”, fueron dichos recientes de la concejal Miriam “Laly” Mora, por lo que desde FM La Isla se dialogó con ella respecto a la próxima comisión del Concejo Deliberante el viernes 20, donde se abordará el tema de plataformas digitales y otro proyecto que refiere a todos los transportes que se usan en la ciudad.

“Necesitamos crear una plataforma para poder llevar adelante los controles, necesitamos inspectores en la calle”, consideró la edil, “para controlar taxis, remises, transporte público, transportes escolares, taxiflet, transporte de pasajeros, después hacen operativos y guardias, no alcanza con lo que tenemos hoy”.

Según aseguró, el director de Transporte, Matías Bucci, quien manifestó que era un proyecto interesante y abierto a las modificaciones: “Se exigen más controles, pero no da abasto y no se puede contratar a 100 personas para poder inspeccionar, teniendo a mano la tecnología y digitalización que aprendimos a usar con la Pandemia”.

“Estamos hablando de crear un sistema que sea solamente utilizados por ellos y el municipio, es un control para el Ejecutivo. Con la digitalización es más fácil saber si un vehículo cuenta con las habitaciones y los permisos correspondientes para poder circular”, especificó la concejal.

En este sentido Mora habló sobre la discusión por Uber y recordó que había dado su palabra a los choferes de taxis y remises, de que la plataforma no saldría antes de las licencias, “porque vi la manifestación que hicieron los titulares en contra de la entrega de las licencias, donde manifestaron que si habilitábamos Uber cuestionaban para qué se iban a entregar licencias. Ahora, la diferencia es que esa plataforma mañana puede desaparecer, en cambio las 80 licencias quedan incorporadas”.

“Siempre estamos en comunicación con Uber, -continuó detallando-, para consultar el tema de las multas, cómo ayudan ellos al conductor, porque ya casi hay 300 en la ciudad. Entonces de esos pocos que teníamos al principio, cuando tratábamos de regularlo, quizás podríamos haber puesto un límite”.

“Creo que no hay opción, porque es lo mismo que decirle a una cadena de kioskos que ya no puede abrir kioskos”, lamentó el avance de la plataforma.

Respecto a la vigencia de la Ley 22.140 que afectaría a aquellos que tengan una licencia y sean empleados del Estado, Mora dijo que resta ver “que resuelve el Ejecutivo municipal, si hay un veto parcial o total, o puede no haber veto o pueden ordenarlo en la reglamentación también”.

“Ellos van a perseguir la judicialización, -dijo respecto a los licenciatarios en contra de que se aplique dicha Ley-, lo que pasa es que no van a tener la habilitación. Vas a estar judicializado, pero tenes que cumplir con los requisitos y también con los anteriores, por lo que volvemos a la discusión del reloj”, ejemplificó.

“Lo que hay que ver es porque tanta preocupación con la 22140 cuando se les ha preguntado a Plasenzotti de que son 4 o 5, cuando son 215 titulares de taxi y 174 de remises ¿Se va a parar todo por 4 o 5?”, cuestionó duramente Mora y finalizó diciendo: “Hay que ver porque hay algunos empleados del Estado que pueden otorgar la licencia a un familiar y que maneje la licencia como chofer”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba