PROVINCIALES

“Con demora o no, no hubo desabastecimiento”

Lo consideró Alejandro Aguirre, el secretario de Estado de Hidrocarburos de la provincia, contestando particularmente al...

Lo consideró Alejandro Aguirre, el secretario de Estado de Hidrocarburos de la provincia, contestando particularmente al ex secretario de Energía de la nación quien había planteado que la nafta debería tener un precio de $900.

En diálogo con FM La Isla el secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre, habló sobre la situación de desabastecimiento que padeció el país y, particularmente, Tierra del Fuego:

“Fue un contexto caótico generado por algunas circunstancias que se fueron dando a nivel nacional, las noticias que tuvieron repercusión aquí en la isla y la sobredemanda que hubo. Poniendo en riesgo el estado que tuvieron las estaciones de servicio, que debieron poner un cupo de 5 mil pesos”, explicó.

“La demora se mide en horas, -continuó detallando Aguirre-, cada estación de servicio depende de un área comercial de YPF que es la que establece los cupos que se asignan diariamente de acuerdo con el consumo y contrato de venta. Tengamos en cuenta que el combustible llega por barco a Planta Orión, pero luego el sistema de distribución y entrega son consignatarias”.

En este sentido habló sobre las maniobras especulativas al faltante de combustible: “Es una cuestión que se da, tenemos habitualmente el caso de camiones con petróleo que salen de exportación a Chile, pero son 6 por día, no es un número de importancia. Son versiones que van circulando”; minimizó.

“Inclusive se vio en las entrevistas de gente que estaba haciendo cola, que aducían el abastecimiento y que cargaban por las dudas, pero en todos los casos cargaron igual. Con demora o no, no hubo desabastecimiento, la carga se producía”, apuntó el secretario de Hidrocarburos.

Sobre las declaraciones del ex secretario de Energía de la nación, Aranguren, que pedía una nafta de $900 pesos el litro, a lo que consideró: “Tengamos en cuenta que está hablando el ministro de Energía del Gobierno de Macri, representante de Shell, es decir operan para intereses privados”.

“Esta situación se da porque en esta época del año menor consumo de combustible hay”, dijo sobre lo malicioso de los comentarios y agregó: “El 80% del combustible que se consume en el país se produce en Argentina con petróleo argentino, por condiciones particulares de nuestra infraestructura en cuanto a refinación el 20% se exporta”.

“Ahí tenemos un diferencial porque el costo a nivel nacional contra el importado haría que este precio esté en los $800 y $900 pesos promedio. Pero el Estado nacional a través de la fijación del barril criollo y el congelamiento de impuestos al combustible líquido, ha hecho que el precio se mantenga en $300 pesos”, sentenció.

A lo que consideró que se traduce también a nivel electoral, “es la discusión de si Estado si o no, el Estado está en los combustibles, en la diferencia con los precios que plantea Aranguren”, dijo tajante.  

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba