Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Textiles en el subrégimen: “Es la certeza que necesitaban todas las familias textiles para tener esta tranquilidad” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Textiles en el subrégimen: “Es la certeza que necesitaban todas las familias textiles para tener esta tranquilidad”

El legislador y presidente de FORJA en Tierra del Fuego, Federico Greve, dialogó con FM La Isla sobre la firma del decreto para...

El legislador y presidente de FORJA en Tierra del Fuego, Federico Greve, dialogó con FM La Isla sobre la firma del decreto para la inclusión de los textiles en el subrégimen industrial. También apuntó duramente contra los que critican el subrégimen: “A uno le gustaría traer a todos los opinólogos y a los que están en los programas de las 3 de la tarde y nos tiran a matar con que somos un gasto, para poder mostrarles que Tierra del Fuego es productiva y es trabajo genuino”, manifestó.

El legislador provincial de FORJA, Federico Greve, dialogó con FM La Isla sobre la inclusión de los textiles en el subrégimen a partir de la firma del tan esperado decreto:
“La primera reflexión que tengo es la alegría de estar adentro, es la certeza que necesitaban todas las familias textiles para tener esta tranquilidad que había transmitido el candidato a presidente de la nación, Sergio Massa, que les había dicho que iban a cumplir con esa promesa”, manifestó.
“Muchos de los trabajadores textiles tienen mayor edad, entonces es doblemente difícil salir de una tarea que hacen hace muchos años y reinsertarse en el mundo laboral”, señaló el presidente de FORJA.
En este sentido habló sobre la importancia de la defensa y promoción desde la Ley al subrégimen industrial: Ten”go una opinión muy particular sobre esta situación, lo que no se conoce no se quiere. Entonces mucha gente a una distancia de 3 mil kilómetros en la Capital Federal, cómodos en sus sillones o en sus empresas, opinan del subrégimen sin conocer la industria y la capacidad instalada que tiene Tierra del Fuego para poder producir bienes”.
“La gente que opina sobre el régimen es el que no lo conoce y no vino a conocer una fábrica fueguina, no recorrió Mirgor, FAPESA, ni sabe de la tecnología en Tierra del Fuego”, lamentó Greve, aunque reconoció que “a uno le gustaría traer a todos los opinólogos y a los que están en los programas de las 3 de la tarde y nos tiran a matar con que somos un gasto, para poder mostrarles que Tierra del Fuego es productiva y es trabajo genuino”.
“Toda la política de Argentina debería conocer como funciona el subrégimen, para que después se puedan sancionar o revisar leyes que tienen marco jurídico y dar más certeza para que no vuelva a suceder en el tiempo” y particularmente apuntó contra el candidato a presidente Milei que consideró a Tierra del Fuego “una estafa para los argentinos de bien”.
Federico Greve, particularmente habló sobre la discusión de que quede plasmada la posición de la provincia, independientemente del sello político del gobierno nacional: “En este sentido, coincido plenamente con Sergio Massa, él plantea la Unidad Nacional y nosotros la Provincial, por lo que planteamos puntos que no podemos discutir: la Soberanía de Malvinas, la industrialización de los recursos nacionales, la industria fueguina y la defensa del subrégimen, la conectividad”.
“¿Cuál es la proyección de la Tierra del Fuego que queremos a 20 años en el futuro? Eso es lo que la política argentina debería ponerse de acuerdo y es lo que plantea Melella, podemos discutir desde lo partidario, pero no podemos discutir que un fueguino se quede sin trabajo”, cuestionó.
Por último, Federico Greve insistió en la necesidad de un Estado presente para el desarrollo de la provincia, “nos quieren hacer creer que la Argentina tiene que abrir todo para que venga cualquiera a vender cualquier producto, esto no es así en ninguna parte del mundo”, concluyó.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba