PROVINCIALES

Petroleros: “Después del 10 de diciembre vamos a tener un panorama más claro sobre nuestra actividad”

Luis Sosa, secretario General de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, dialogó con FM La Isla sobre las perspectivas del...

Luis Sosa, secretario General de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, dialogó con FM La Isla sobre las perspectivas del sector de cara al mandato de Javier Milei, luego de las amenazas de privatización a YPF y la designación de Horacio Marín como titular de YPF en la gestión del libertario.

Luego del triunfo de Javier Milei en el balotaje del domingo 19 de noviembre se comenzó a hablar de que a raíz de la alianza política del PRO y La Libertad Avanza, Macri intentaría poner a Javier Iguacel como titular de YPF para proceder a una privatización. Sin embargo, este martes se supo que Javier Milei eligió a Horacio Marín.

Horacio Marín, presidente de Exploración y Producción de la empresa Tecpetrol, será el nuevo titular de YPF bajo el mandato de Milei, el cual es un hombre de confianza del CEO del Grupo Techint.

En este marco, desde FM La Isla se dialogó con Luis Sosa, secretario General de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, quien aseguró que se trata de “una persona que está en el ruedo petrolero, entendido en la materia, no tanto como Iguacel que sonaba a través de Mauricio Macri que quería poner a este señor en la dirección de Hidrocarburos”.

“Como iba a ser un ala política dentro del ala petrolera, creo que están manejando la situación para Milei y tuvo consejos sobre esta situación”, aseguró el sindicalista.

En este sentido, sobre la privatización de YPF aseguró que no hay ninguna información certera más que el “reordenamiento” y algunos comentarios de gente que trabaja con Milei.

“Tendremos que esperar al 10 de diciembre cuando las aguas estén más claras, para antes de abrir un juicio de algo que no tenemos conocimiento”, indicó Sosa.

“Este miércoles hay una reunión de paritarias y se junta todo el arco petrolero en Buenos Aires, así que ahí tendremos un panorama más claro y veremos que nos dicen los empresarios. Como gremio vamos a ir a escuchar el ruido que trae el sector empresarial”, manifestó el secretario General de Petroleros e insistió en que “no tenemos definido ni claro cómo se van a dar las situaciones en el nuevo mandato sobre políticas petrolíferas”.

“Después del 10 de diciembre vamos a tener un panorama más claro sobre nuestra actividad”, finalizó sentenciando Luis Sosa.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba