PROVINCIALES

El Gobernador descartó el congelamiento de salarios: “Las paritarias van a estar”

El Gobernador dialogó con la prensa luego del acto de asunción de su segundo mandato y aseguró que junto al nuevo...

El Gobernador dialogó con la prensa luego del acto de asunción de su segundo mandato y aseguró que junto al nuevo ministro de Economía de la provincia trabajarán para proteger los salarios danto aumentos acorde al contexto. Por otro lado, habló de la importancia de la reforma constitucional.

El Gobernador Gustavo Melella asumió su segundo mandato en un multitudinario acto realizado por primera vez en la ciudad de Río Grande, lugar donde dio cuenta del complejo panorama nacional que se impone a la provincia.

En diálogo con la prensa el mandatario provincial habló sobre la posibilidad de un congelamiento de salarios para la administración pública que, se especula, podría ser una decisión del Gobierno nacional.

Sin embargo, Melella lo descartó y aseguró que entabló conversaciones tanto con el nuevo ministro de Economía de la provincia como la viceministra para “proteger los salarios de la administración pública e ir dando los aumentos que podamos”.

“La realidad es que no vamos a superar la inflación, que el mismo Gobierno nacional reconoce que se va a disparar”, apuntó y aseguró que no se retomará el camino del 2015-2019 con “congelamiento salarial en la provincia más endeudamiento”.

“No se de qué manera, pero las paritarias van a estar. El diálogo con los sectores de la administración pública va a estar, dentro de un contexto y la realidad porque hay que pensar que otras provincias anunciaron el pago en cuotas del salario y que no podían pagar aguinaldo”, puntualizó Melella.

Desde el Gobierno nacional se insiste con la idea de que “no hay plata”, por lo que el Gobernador fue consultado por la situación financiera de Tierra del Fuego y el desafío de un presupuesto reconducido: “La realidad es que la provincia no nada en plata, hemos pagado salarios, aguinaldo, estamos pagando la obra social, estamos pagando la obra pública, estamos realizando un reordenamiento de las cuentas internas”.

“Veremos si hay medidas que congelan la economía, porque significa que van a haber menos ingresos a las provincias. Por eso es importante en los próximos días lograr la reestructuración del bono para tener un alivio financiero”, sostuvo.

Melella recordó que solamente habiendo quitado “el tema de Ganancias son 2.500 millones de pesos por mes. Todavía no está y hay que ver si pasa del Congreso, los Gobernadores no estamos a favor de que vuelvan Ganancias. Nosotros le hemos elevado una propuesta al Gobierno nacional a través de la Ley de Cheques, porque el resto del país paga Ganancias y encima se le congela y retrae la economía”, aseguró.

Reforma Constitucional

Respecto a la reforma constitucional manifestó el Gobernado, e insistió, que no se trata de ningún tipo de “especulación política”.

“Cuando asumí como Gobernador dije que era importante la reforma. Luego vino la Pandemia, no era el momento, por lo había que recuperar la economía y lo hicimos. Hoy es momento de transformar en serio y dar la discusión de qué provincia queremos”, sentenció.

“Al asumir presentamos el plan de ampliación de la matriz productiva, un plan de desarrollo. En eso estamos, ese plan necesita una transformación y nadie es dueño de la Constitución”, reiteró el Gobernador.

Melella insistió en la necesidad de la reforma apuntando a que “hoy no se justifica tener cargos vitalicios, como tantas otras cosas. Hoy se necesita congelar en 15 la cantidad de Legisladores, incluir el tema Malvinas, los límites de la provincia, la partida de género, las cuestiones ambientales como proteger Península Mitre”, enumeró.

Respecto a la posición de los intendentes por la reforma sentenció que es una cuestión de la Provincia, aunque “creo que cada intendente tiene su postura, pero finalmente se entiende la necesidad”. Y ejemplificó la necesidad de Tolhuin de contar con una Carta Orgánica.

“Mi proyecto político es el mejor desarrollo de la provincia con las mejores gentes y los mejores partidos”, dijo desterrando la especulación política el Gobernador Melella.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba