PROVINCIALES

Comisión especial para “sesionar online” ante futuras situaciones de emergencia

“El debate parlamentario no puede quedar en suspenso. Gobernar a través de decretos de necesidad y urgencia ha sido una constante frente ...

“El debate parlamentario no puede quedar en suspenso. Gobernar a través de decretos de necesidad y urgencia ha sido una constante frente a la contingencia que nos ha planteado la pandemia”.

El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de resolución solicitando crear una comisión especial para reformar el Reglamento del Honorable Senado de la Nación y permitir, de esta manera, que se pueda sesionar en forma virtual o remota en casos excepcionales.

“La pandemia del coronavirus COVID-19 ha sacudido todas las estructuras del país y el aislamiento sanitario, razonablemente impuesto, ha afectado la actividad legislativa. Es por ello que, propongo, en previsión de futuras crisis extraordinarias como la que estamos transitando, sean ellas de naturaleza sanitaria o de otra índole, adoptar las medidas necesarias para garantizar el pleno funcionamiento institucional del Senado”.

“Si bien la RSA-0487/20 emanada durante la crisis prevé la posibilidad de realizar teleconferencias e implementar medidas de trabajo conectado remoto (TCR) como un modo de trabajo a distancia, el reglamento vigente no contempla al trabajo virtual como herramienta alternativa para hacer frente a situaciones como las que atravesamos”.

“Es necesario pues actualizar el reglamento del Honorable Senado de la Nación incorporando herramientas adecuadas que permitan la continuidad de las actividades institucionales (propositivas, deliberativas y de votación) de manera virtual, con procedimientos que aseguren garantía de legitimidad y ciberseguridad suficientes para hacer frente a circunstancias de fuerza mayor cuando estas hagan imposible reunir a los senadores”.

“La Comisión se encargará de precisar cuáles serán las circunstancias excepcionales en las que el H. Senado funcione de manera virtual o remota; garantizará las medidas de seguridad necesarias para validar la identidad de los legisladores tanto en lo referido a su asistencia como en las votaciones y la integridad del desarrollo de las reuniones, en sesiones de la Cámara o en reuniones de comisión; redactará las normas reglamentarias adaptadas y exclusivas para la modalidad de sesión a distancia del pleno de la Cámara y de sus comisiones”. Asimismo, Blanco brindó más detalles de la iniciativa y afirmó que: “Sera integrada por diecisiete (17) senadores y tendrá como plazo de funcionamiento trescientos sesenta y cinco (365) días corridos, prorrogable por un término de ciento ochenta (180) días corridos más por una única vez. Se extinguirá de hecho una vez vencido ese plazo o el día en que presente dictamen aprobado por dos tercios (⅔) de sus integrantes para ser tratado en el recinto, lo que ocurra primero.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba