Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Gastón Díaz " llevan más de 40 días de retraso en la coparticipación" - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Gastón Díaz " llevan más de 40 días de retraso en la coparticipación"

Así lo expresó el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, dados los atrasos en los que viene incurriendo el ...

Así lo expresó el secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, dados los atrasos en los que viene incurriendo el Gobierno de la Provincia en la transferencia de los recursos coparticipables.

El Secretario de Gobierno de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, informó en entrevista por FM La Isla que el municipio debió formalizar un pedido para que el Gobierno Provincial aclare en qué momento va a integrar los fondos enviados por Nación como asistencia en el marco de la pandemia en carácter de Aportes del Tesoro Nacional y en qué momento se van a coparticipar los recursos correspondientes a la ciudad, dado que según expresó, llevan un atraso superior a los 40 días.

     “Los derechos se garantizan con recursos, si no contamos con recursos económicos va a ser muy difícil que el municipio, que es un arca muy pequeña en comparación con el erario Nacional o Provincial, pueda garantizar esos derechos” señaló Díaz.

El funcionario explicó que se trabaja sobre un estimado de 300 millones de pesos con un atraso de más de 40 días, lo que resulta absolutamente inaceptable en un cuadro de situación como el que estamos atravesando. En tal sentido, aclaró que se habla de un estimado porque se desconoce el volumen de recaudación fiscal de la Provincia, toda vez que dicha información no es aportada de manera clara por la gestión del profesor Melella.

“Queda todo marzo pendiente y lo que va de abril, eso hace que el municipio no tenga los recursos para atender las demandas sociales de la ciudad” dijo Díaz y agregó “El gobierno de la provincia no puede olvidarse de Río Grande, el vecino lo necesita”.

Díaz, informó que los pedidos se encausaron formalmente mediante la remisión de dos cartas documento, una pidiendo la aclaratoria sobre los fondos ATN y otra intimando a la transferencia de los recursos coparticipables. Al respecto señaló que, según prescribe la constitución provincial, los fondos deben ser integrados de manera inmediata y aunque sostuvo que no esperan que de momento se dé un goteo diario tampoco resulta aceptable que los recursos no lleguen luego de más de 40 días.   

“La coparticipación es directa, quizás no sea diaria o por goteo, pero es directa, los recursos deben transferirse de manera inmediata, entonces nosotros no es que pedimos que se respete un atraso de 30 días, porque nosotros nunca tratamos esa propuesta, nosotros planteamos que la totalidad de la coparticipación que le corresponde a Río Grande la necesitamos hoy; y más en el contexto que estamos viviendo”, enfatizó

Por otra parte, Díaz hizo hincapié en que  “El horizonte, que el intendente nos lo ha fijado de manera clara dentro del comité de emergencia, es el vecino; Nuestro esfuerzo tiene que estar puesto en ellos y muy especialmente en proteger a los que son parte de los grupos de riesgo   según los especialistas de salud” y agregó “También es cierto que está lo social y lo económico que tiene aristas muy importantes que desde el municipio también estamos tratando de contener”.

 En tal sentido, el secretario dijo que “lo primordial es la cuestión sanitaria” y aclaró que “Si bien es un servicio que le corresponde al Estado de la Provincia, desde el municipio estamos convencidos de que podemos aportar a que este servicio de salud provincial no colapse y la manera que hemos encontrado para que esto no pase es vitalizando todo aquello que tiene que ver con que se concrete el aislamiento social”.

Sobre ello, el funcionario explicó que no son facultades del Estado Municipal decidir quiénes pueden o no transitar o qué productos se pueden comercializar, que son cuestiones inherentes a los gobiernos de la Provincia y la Nación. No obstante, sobre lo reglado por el gobernador o el presidente el municipio ostenta poder de policía, por lo que se sumaron a los controles a través del departamento de tránsito, en el caso de la circulación vehicular, y a través inspectores de comercio para el control de productos y precios en bocas de expendio.

Como corolario de lo anterior, Díaz señaló que se da cierta confusión entre los ciudadanos por la gran cantidad de normas que en el marco de la emergencia se han ido estableciendo y destacó que desde la asesoría letrada del municipio se viene trabajando en una suerte de digesto de todas las normas devenidas en el marco de la pandemia para llevar claridad  al vecino y a todos los funcionarios y trabajadores municipales encargados de fiscalizar el orden durante la crisis sanitaria.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba