Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
“El Estado Nacional y Provincial son los que nos tienen que dar una mano para salir de esta situación” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

“El Estado Nacional y Provincial son los que nos tienen que dar una mano para salir de esta situación”

La legisladora provincial por la UCR se refirió a la problemática del sector privado y señaló que hace un mes presentaron un proyecto de ley

La legisladora provincial por la UCR se refirió a la problemática del sector privado y señaló que hace un mes presentaron un proyecto de ley y ejecutivo no ha propuesto ningún tipo de tratamiento.

A los reclamos casi unánimes por la falta de diálogo de parte del Gobierno de la Provincia se suma la falta de celeridad que está padeciendo la administración central para brindar respuestas a varios sectores de la comunidad. En tal sentido, no solo sorprende que desde la casa de Gobierno no se expidan sobre las alternativas arrimadas como proyecto de ley por los legisladores sino también la indiferencia hacia algunos sectores que sufren de sobremanera los efectos económicos de la cuarentena.

En ese contexto, la legisladora de la UCR, Liliana Martínez Allende, señaló ayer por la tarde en FM La Isla que tomó la decisión de llamar directamente al gobernador Melella para hacerle saber la angustiante situación que sufren algunos comerciantes de la provincia, en particular los peluqueros, que vienen desde hace tiempo solicitando se los considere para recibir alguna asistencia y eso no ha sido posible.

“Es complicado porque la mayoría alquilan y están en una situación muy complicada. Hace treinta días presentaron su documentación en el  Ministerio de la Producción de la Provincia y hasta ayer no han tenido ninguna novedad”, comentó la legisladora, al tiempo que señaló que el proyecto que presentaron junto al legislador Federico Sciurano para asistir a los comerciantes tenía como principal motivación atender ésta contingencia; “el proyecto que presentamos con Federico Sciurano  estaba pensado para esta época, para los primero días de mayo en los que la gente está con algo más de desesperación”, dijo.

En ese sentido, Allende señaló respecto de los peluqueros que “se hace muy difícil este mes sin tener ninguna novedad después de 15 mails con el Ministerio de la Producción” que, Según expresó, nunca dio respuestas a los comerciantes.

En igual orden de ideas, dijo que no hubo respuestas sobre el proyecto de ley que presentó el bloque UCR en la legislatura. “Nosotros insistimos con un proyecto que es el cambio dentro del crédito que sacó la provincia en 2016 por 200 millones de dólares, -quedan en las arcas todavía 130 millones de dólares, porque hay obras que no se realizaron, otras que se está realizando y otras que este Gobierno dijo que no va a realizar-, por lo que hay un cúmulo de dinero que se puede disponer para el sector privado”; “Para ello hay que hacer una ley nueva. El recinto de la cámara de legisladores está listo para que los 15 legisladores nos sentemos a sesionar” dijo, aunque aclaró que aquel legislador que no pueda ir podrá ser parte de la sesión de forma remota.

Más adelante, señaló que “La presidenta de la cámara –Mónica Urquiza- se ha ocupado en que esté todo en absolutas condiciones para que tengamos una sesión y yo creo que es necesario que tengamos una sesión urgente para darle herramientas al Gobierno de la Provincia para que pueda solucionar el problema que tiene todo el sector privado y la verdad que las decisiones no se pueden tomar tan lentamente”; “Nosotros hace treinta días presentamos un proyecto para que sea debatido en la legislatura como un aporte al Gobierno, la única respuesta que encontramos fue por los medios, del ministro de economía diciendo que los dólares no se iban a cambiar”.

Desde la perspectiva de la legisladora, empieza a verse una situación económica crítica que precisa ir definiendo el arranque de las actividades, en particular señaló que “Rio grande tuvo diez casos, ya hace treinta días que no los tiene, ya se superó, entonces me parece que ya podemos abrir pero para que todo el sector privado de Río Grande pueda abrir necesita asistencia”.

En orden paralelo, criticó al BTF diciendo “Me parece que tendría que haber Estado más a la altura de las circunstancias” y dijo que “creo fervientemente que el Estado nacional y Provincial que nos obligaron hace cincuenta días a cerrar todo y quedarnos en casa”, hoy son “los que nos tienen que dar una mano para salir de esta situación”.

Finamente, señaló que luego de comunicarse personalmente con Gustavo Melella, los peluqueros serían atendidos por el primer mandatario provincial para ser asistidos.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba