Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Sindicato del petróleo y gas privado: Carta abierta al Gobernador - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Sindicato del petróleo y gas privado: Carta abierta al Gobernador

Las y los trabajadores del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de nuestra provincia, nos dirigimos a Usted para alertarlo ante la grave ...

Las y los trabajadores del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de nuestra provincia, nos dirigimos a Usted para alertarlo ante la grave situación y la actitud de abandono que las tienen las empresas concesionarias .

De exploración y explotación de hidrocarburos en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, están teniendo con los trabajadores y empresas locales involucradas directa e indirectamente en las tareas en sus yacimientos, abandonándolos a su suerte.

Ante tal conducta que desprecia y castiga a todo el entramado socioeconómico que requieren para el cometido de sus concesiones, requerimos a Usted que notifique a todas las Empresas concesionarias de los yacimientos de exploración y explotación que se encuentran trabajando en nuestra provincia que, durante la Emergencia que se vive por la situación de COVID-19, SE CONSIDERE INCUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS DE INVERSION, en los siguientes items:

a).- El despido de los trabajadores directos o de los trabajadores de las empresas que contratan o que éstas, a su vez, subcontratan y prestan servicios o proveen bienes en las respectivas áreas concesionadas.

b).- La falta de pago o atraso en el pago de los salarios de los trabajadores mencionados en el punto anterior.

c).- La dilación, demora o incumplimiento en los pagos o la suspensión o corte de los contratos directos a empresas que presten servicios o provean bienes en las áreas concesionadas, o de los pagos o contratos de las empresas que estas subcontratan.

La inversión hidrocarburífera requiere de largo plazo para su concreción, razón por la cual las concesiones se extienden por plazos muy prolongados de duración. De tal manera, los riesgos de la caída ocasional del precio del hidrocarburo o la demanda nacional e internacional del producto, siempre están previstos en el cálculo de la inversión y NO PUEDEN generar acciones de desinversión que produzcan lesiones socioeconómicas en TODA LA CADENA DE CONTRATOS Y SUBCONTRATOS de la actividad. Es por estos motivos que las empresas que incurran en estas conductas, estarán demostrando su INCAPACIDAD de llevar adelante el objeto de la concesión.

De verificarse las situaciones detalladas en los incisos anteriores de la presente, solicitamos a Usted que inicie de inmediato el proceso de REVERSIÓN de concesiones hidrocarburiferas.

No podemos permitir que la irresponsabilidad de los empresarios del sector y empresas del primer nivel mundial que operan en nuestro territorio, se beneficien cuando los precios del petróleo crudo les es favorable, ganando enormes sumas de dólares que luego fugan al exterior a costa del empobrecimiento de nuestro pueblo.

Es así que, siendo solidarios con nuestra provincia y atentos a colaborar con su gestión en pos del bienestar de los fueguinos y fueguinas que viven, trabajan y se desarrollan gracias al sector energético, arbitre Usted los medios necesarios a su alcance para hacer cumplir los compromisos asumidos con las operadoras.

Necesitamos contar con Usted y su buena voluntad para defender los recursos naturales fueguinos, el trabajo fueguino y las empresas fueguinas que dan empleo.

Cuente, estimado Gobernador, con las y los trabajadores petroleros para lograr los objetivos que se fijen en pos del bienestar de nuestro pueblo, castigado no solo por esta pandemia que azota al mundo, sino que también está siendo castigado por empresarios inescrupulosos que NO comparten sus ganancias con las y los trabajadores, solo comparten las pérdidas.

Un fuerte abrazo. Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego

Luis Alberto Sosa Secretario General

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba