Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Mónica Acosta: " Esta ley va a salir porque es con todos" - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Mónica Acosta: " Esta ley va a salir porque es con todos"

La legisladora de Forja se refirió al proyecto de ley presentado por el ejecutivo provincial para declarar la emergencia económica, fiscal..

La legisladora de Forja se refirió al proyecto de ley presentado por el ejecutivo provincial para declarar la emergencia económica, fiscal, administrativa, financiera y social y sostuvo que “esta ley va a salir porque es con todos”.

En declaraciones a FM La Isla, la legisladora provincia por la coalición FORJA se refirió al proyecto de ley de emergencia presentado por el ejecutivo provincial para declarar la emergencia, económica, fiscal, administrativa, financiera y social en el ámbito de la Provincia. Al respecto dijo que este proyecto “viene a Perfeccionar, en el marco de una fenomenal crisis sanitaria emergida por el Covid 19, donde arrancábamos en diciembre con una serie de emergencias en virtud de cómo se recepcionaba la provincia”; “pero que dada la crisis sanitaria se trató de ir alcanzando a algunos sectores de la economía”.

 En tal sentido, explicó que “El ejecutivo provincial a través de dos mil millones de pesos lo que busca es hacer un poco justicia en relación a esos sectores que habían quedado por fuera de esas disposiciones. Estamos hablando del cooperativismo, asociaciones, de los monotributistas y todo tipo de trabajador autónomo de la provincia que de alguna manera se vio impactado fuertemente por esta crisis económica” al tiempo que señaló que la intención es reactivar la economía.

Sobre ello, la legisladora expresó que “Nos parece sumamente necesario el sostenimiento de todas esas familias (la de los trabajadores que no fueron alcanzados por otras medidas) y creo que el banco (BTF) tiene que ser la herramienta propositiva que de alguna manera garantice gran parte de esas necesidades como capital de trabajo, nominas salariales y tantas otras cuestiones que quedaron de plano”

En lo estrictamente político, y en referencia a si van a conseguir el apoyo de todos los legisladores, Acosta expresó, “tengo la sensación de que es algo que ha generado gran parte de lo que cada uno de nosotros expresamos como fuerza política, seguramente muchos a partir de nuestros procesos representamos intereses dentro de esa cámara. –Pero- Hay una gran expectativa de muchos trabajadores que no han sido alcanzados por muchas de las medidas a los cuales a nosotros nos gustaría ayudar. Los que venimos del sector del trabajo no dejamos de pensar en la importancia que tiene el sostenimiento del trabajo como así también los cientos de trabajadores que quedaron despedidos también en el marco de la pandemia”, dijo y agregó “A diferencia de gestiones anteriores acá no hay mayorías automáticas”; “hay un espíritu consultivo permanentemente” y sostuvo que deberán ser un verdadero ente de contralor ya que “no nos olvidemos que es transferir parte del espíritu de obras que no se van a hacer y que estaban preasignadas y le damos una nueva asignación para contar con esos recursos”.

Preguntada por la necesidad de contar con mayorías agravadas como manda la constitución para modificar el destino de  los recursos del empréstito en dólares tomado por la Provincia, Acosta señaló que “Yo pienso que hay que hablar con todo el mundo y en todo caso lo que haya que reformular y tratar sobre tablas también hay que hacerlo, lo que en este momento no podemos es ser un obstáculo para la gobernabilidad” y agregó “Hay que presentar propuestas, si se puede hacer mejor con muchísimo gusto, pero hay que dotar de herramientas no solo para que el ejecutivo pueda gobernar sino también para que estos recursos bajen cuanto antes”.

Preguntada por el efecto que la suspensión del cobro de impuestos de sellos e ingresos brutos, los cuales son coparticipables y generarían una caída en los recursos de los municipios, La legisladora dijo que “Si hay algo de lo que estoy convencida que la ley puede tener a lo mejor algún tipo de pedido de cambio el articulado, en una palabra, en alguna cuestión, pero en lo que no tiene impacto alguno es en la autarquía y los municipios”.

 Más adelante y sobre la divergencia de ideas que pueda haber sobre el proyecto con los municipios señaló que “lo que es justo es justo porque lo que está relacionado a la obra pública provincial son facultades del ejecutivo provincial, o sea, nadie se le mete al plan de obras al municipio y mucho menos con sus recursos, ni nada por el estilo, en eso tenemos que estar conscientes y ser respetuosos”.

Finalmente afirmó que “esta ley va a salir porque es con todos”

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba