PROVINCIALES

Von der Thusen: hay algunos personajes que pretenden manchar la institucionalidad del Concejo

El presidente del Concejo deliberante de Río Grande habló sobre los nuevos lineamientos de trabajo para el cuerpo. Además, anunció que ya

El presidente del Concejo deliberante de Río Grande habló sobre los nuevos lineamientos de trabajo para el cuerpo. Además, anunció que ya es ordenanza el uso de tapabocas obligatorio para ingresar a comercios.

Teníamos muchas ganas de volver a sesionar y es lo que hicimos, con un recinto modificado como veníamos trabajando hace algún tiempo para que la sesiones se puedan dar presenciales. No esto de algunos que querían inventar unas sesiones virtuales, que era imposible desde el punto de vista jurídico y técnico, y me parece que era más una excusa para no ir a trabajar que otra cosa inició Von der Thusen por FM La Isla y destacó que fue la primera vez en la historia del Conejo Deliberante en que una sesión se transmite en vivo por medios digitales a través de redes sociales.

Al respecto, el presidente del cuerpo legislativo local dijo que esto era algo que pidió por muchos años y que no se había dado “quizás por miedo a que los riograndenses conozcan quienes trabajan y quienes no trabajaban, ahora esto ya se va a terminar y los riograndenses van a conocer quiénes son sus concejales que trabajan y quienes únicamente presentan declaraciones de interés”.

Von der Thusen, señaló que al asumir esta gestión se comprometió con un plan de modernización edilicia y en lo que tiene que ver con el sistema de transmisión streaming (por medios digitales) de las sesiones. Lo cual, si bien se vio obstaculizado por la pandemia, a partir de ahora se convertirá en una parte esencial para la participación del público para lo que ya está en marcha el proceso de adquisición de equipamiento específico.

“Antes podían acceder al recinto 15 riograndenses y hoy con esta nueva metodología 120 mil riograndenses van a tener la posibilidad de poder controlar nuestro trabajo”, expresó.

Además, el edil sostuvo que van a trabajar en limitar la cantidad de minutos para tratar cada tema ya que ese límite no existe y las discusiones, según expresó, muchas veces se tornan infructuosas.

“No tenía un límite –el uso de la palabra- y esto hizo que muchas veces se transforme en un gran espectáculo la sesión y es lo que no queremos permitir en esta gestión, queremos volver a la institucionalidad, a que el Concejo Deliberante realmente tome el lugar que tiene que tener, que tuvo en algunos años anteriores, pero por culpa de algunos personajes  esta institucionalidad se ha perdido y hoy algunos de esos personajes siguen vigentes  y quieren seguir manchando la institucionalidad y no lo vamos a permitir”.

En otro orden de ideas, Von der Thusen se refirió a la aprobación del proyecto de ordenanza presentando por el concejal Walter Abregú sobre la obligatoriedad del uso de tapabocas para el ingreso a comercios y la utilización de transporte público.

“se dijeron muchas cosas al respecto, pero lo cierto es que, si bien es obligatoria la utilización, no va a conllevar ningún tipo de multa pecuniaria, nos parece que no estamos en condiciones de cargar a los vecinos con un tema económico con la situación que estamos viviendo en la actualidad, nos parecía que no era justo y la sanción –que creo que es mucho peor que la cuestión dineraria-  tiene que ver con que si no se ponen el barbijo no va a poder hacer utilización del transporte público, no va a poder ir a una oficina de la administración pública ni van a poder ir a un comercio”, explicó el concejal y agregó que dotaron a los comerciantes del poder de admisión y permanencia para utilizarlo en caso de que un ciudadano no tenga puesto el tapabocas. Además, establecieron la creación de un programa de concientización que lo va a tener que llevar adelante la secretaría de Salud del Municipio.

Finalmente, señaló que el cubrebocas no es necesario en la vía pública ni dentro de los autos particulares, sino solo para ingresar a lugares con presencia de muchas personas, el transporte público, los comercios y las entidades de la administración pública.

La próxima sesión será el 29 de mayo.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba