Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
LATAM abandona los vuelos de cabotaje en Argentina - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

LATAM abandona los vuelos de cabotaje en Argentina

José Heredia, analista del sector aerocomercial, brindó su perspectiva respecto del anuncio de cierre por parte de la empresa...

José Heredia, analista del sector aerocomercial, brindó su perspectiva respecto del anuncio de cierre por parte de la empresa.

En declaraciones a FM La Isla, el analista aerocomercial José Heredia se refirió al cierre de LATAM en Argentina, que anunció el cese de sus operaciones de cabotaje en el país. Al respecto opinó “es un golpe duro para el sector del cabotaje argentino, pero para toda el área empresaria dedicada a la aviación comercial en Argentina, luego de esta situación sin precedentes, era previsible que acarreara estas situaciones quiebra. El cuadro de situación global del Holding ya venía complicado hace algunos meses, ya se habían acogido en Estado Unidos a la ley de banca rota y se habían asegurado   las operaciones, de LAN Perú, LAN Brasil y LAN Chile y había quedado la filial Argentina sin esa posibilidad y como toda empresa que cotiza en bolsa se mide en función a resultados y LATAM ya hace 4 años que tiene balance negativos en el mercado de cabotaje argentino.

 Desde la apertura que propuso el gobierno anterior con esto de la revolución de los aviones  y la llegada de las low cost LATAM empezó a perder terreno y el grupo tomó una decisión con una última circunstancia que pudimos saber hoy que es que le habían propuesto a los gremios aeronáuticos una rebaja del 7% para los sueldos más bajos y 35 % para los puestos directivos, los gremios no aceptaron y el grupo hizo la presentación de concurso, quedaron en una situación muy vulnerable 1700 puestos de trabajo” dijo el analista y agregó que  LATAM (según ANAT) maneja el 17 % del mercado de cabotaje. 

Respecto de los usuarios, Heredia informó que la empresa va a asegurar la devolución de los importes, la posibilidad de dejar el billete abierto por un año calendario (ya que se suspenden las operaciones por tiempo indeterminado) o permitir un canje por un travel boucher que sirve para viajar en LAN a cualquier parte del mundo desde Ezeiza.

Respecto del futuro inmediato de la actividad sostuvo que “se ha reactivado un poco dado que están saliendo ofertas de casi el 50% de descuentos para volar a partir del 1 de septiembre” pero la proyección de recupero a nivel mundial es de uno o dos años a partir de septiembre.

Respecto de Aerolíneas Argentinas, señaló que si bien es deficitaria cumple un rol de conectividad por lo que no se la mide por resultados. No obstante, Aerolíneas reformuló su plan de negocios, fusionó Aerolíneas y Austral ya que quieren recuperar el histórico 75 % del mercado de cabotaje, que hoy está en un 59% a instancias de las Low Cost.

En tal sentido, señaló que con la caída de LATAM Aerolíneas se va a consolidar en el mercado de cabotaje junto con Fly Bondi que es la aerolínea que va a competir directamente con la empresa nacional

Sobre ello, recordó que el Gobierno de Macri les permitió a los trabajadores de las low cost crear nuevos sindicatos, por lo que estas empresas tienen cierta ventaja en lo que respecta a los costos que implican los salarios.  

Finalmente declaró que en el futuro prevalecerán los destinos naturales ya que los turistas buscarán ir a lugares poco poblados.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba