PROVINCIALES

Bertone: “A mí el que me llama lo voy a atender sea opositor u oficialista”

Así se expresó la ex gobernadora y diputada Nacional en referencia a su relación con la Provincia. Además, opino sobre la ex SIDE...

Así se expresó la ex gobernadora y diputada Nacional en referencia a su relación con la Provincia. Además, opino sobre la ex SIDE, Vicentín, la cuestión Malvinas y el manejo de la Pandemia

En declaraciones a FM LA Isla, la ex gobernadora y diputada Nacional por el Frente de Todos, Rosana Bertone, habló sobre el contexto Nacional y Provincial.

 En principio se refirió a la cuestión Malvinas expresando que comparte el planteo del presidente Alberto Fernández quien envío tres proyectos de ley al congreso; la creación del consejo para la delimitación de la plataforma continental, una reforma al régimen de penal para pesqueros ilegales y la creación del consejo de asuntos relativos a Malvinas.  

“El propuso tres proyectos de ley y dio un panorama muy claro, muy atinado de la situación” dijo Bertone y señaló que se trata del desarrollo de una política de Estado bien delineada, advirtiendo que no fue casualidad la presencia de Rossi en Tierra del Fuego además del reposicionamiento de la cancillería con “Daniel Filmus, las expresiones del canciller Solá y el propio presidente hoy marcando nuevamente cuales son las prioridades con respecto a Malvinas”.

Además sostuvo que “los proyectos son muy claros y muy fundamentados, han ingresado dos hasta el momento el del consejo nacional del límite exterior de la plataforma continental y el de creación del consejo de asuntos relativos a Malvinas, Gerogias del sur y Sandwich del sur, que es un consejo en el ámbito de la presidencia de la Nación al más alto nivel”.

Preguntada por su opinión respecto de la integración de Tierra del Fuego como miembro del consejo de asuntos relativos a Malvinas, la diputada afirmó que “Se hizo justicia, porque más allá que nosotros sabemos que no podemos fijar la política exterior, en un tema tan simbólico como es Malvinas queríamos ser parte, enterarnos y también ahora en la conformación del consejo la Provincia va a estar, en cabeza de su propio Gobernador y también en cabeza de veteranos de Guerra”.

 Respecto de su visión de estos primeros seis meses del Gobierno Nacional, dijo que “Fernández asumió de por sí con una situación muy complicada, el no hizo una crítica de la gestión anterior”, lo que consideró un error la dirigente y agregó “se puso a gestionar, dijo: la gente está mal, tengo que ponerme a trabajar”.

Fernández “tuvo que abocarse inmediatamente a trabajar sobre la deuda externa primero y luego con la venida de la pandemia a fortalecer el sistema de salud”, expresó.

Bertone señaló que Fernández ha hecho un manejo totalmente humanitario de la pandemia en comparación con los otros países de la región y sostuvo que es comprensible cuando se enoja con los ciudadanos que no respetan las medidas “porque hay en ese manejo un gran esfuerzo y es entendible que haya un “acompáñenme en esto que es tan importante”.

Según Bertone “la crisis heredada era terrible y la pandemia la agrava, hay muchas áreas del Estado con dificultades, como la ANSES, que luego se fue encarando de otra manera y ha mejorado muchísimo, está más ágil y resolutivo. En el caso del Ministerio de Industria, el BCRA, las áreas en las que me ha tocado gestionar, obtengo respuesta. A pesar de las dificultades que trae la pandemia yo veo que la cuestión va encaminándose”.

Además señaló que “hay un trabajo que percibe pero también hay una dificultad que viene desde hace mucho tiempo, que es la falta de recursos del Estado” y recordó que la Nación Gobierna con un presupuesto reconducido.

En otro orden de ideas, Bertone comparó la expropiación de Vicentín con lo sucedido con la resolución Nº 125 y dijo que se trata de una de las cuestiones en las que puede haber diferencias y atribuyó eso a que mucha gente tiende a hacer una lectura lineal entre lo de la cerealera y lo sucedido en 2008 con “el campo”.

Luego, se refirió a la cusa de espionaje ilegal en la que se vieron involucrados varios integrantes del Gobierno de Macri. Sobre ello dijo, “tengo una mirada muy negativa sobre la SIDE, por eso me gusta la intervención de Fernández con Cristina Camaño al frente, la verdad es que es un área que siempre ha sido muy oscura, no solo en el Gobierno anterior, sino en anteriores gestiones, que hoy se hayan desafectado fondos para aplicarlos al sistema de salud me parece algo genial, quizás poco valorado por el conjunto de la sociedad”   

“Los que hacemos política sufrimos, muchos mucho más que yo, una utilización maléfica de un organismo que existe en todas partes del mundo, pero acá está encarado para otra cosa, acá para lo único que se usa es para pincharle los teléfonos a la clase política”, dijo y expresó que ojalá sea un punto de inflexión para que no pasen más estas cosas.

“Espero que haya condena, si la prueba se meritúa correctamente yo creo que debe haber condena” Enfatizó.

Más adelante, la ex gobernadora se refirió a su relación política con el Gobierno de la Provincia señalando que mantiene diferencias, pero se pone a disposición 

“yo me ofrecería siempre porque creo que es lo que corresponde a un diputado, me he puesto a disposición, creo que todos debemos aportar en un momento tan difícil”, dijo Bertone al tiempo que señaló que mira con atención el “acuerdo San Juan” -hecho por el Gobernador Sergio Uñac, para convocar a todos los sectores a una mesa de discusión- y expresó que “si hubiese una convocatoria así en Tierra del Fuego sería muy interesante”.

“A mí el que me llama lo voy a atender, sea opositor u oficialista yo tengo que hacer mi trabajo, para eso me pagan. La verdad es que muchas de las gestiones que hago son de empresas o de personas individuales y lo que si hago, por una cuestión de que no se confunda -y porque tienen que seguir trabajando en Tierra del Fuego  y a lo mejor no le gusta que me vean a mi- es no mostrar, no poner una foto, resguardar para que no haya malos entendidos o quizá una represalia con alguien que me haya pedido algo a mí”, dijo y agregó, “Normalmente con los que yo charlo es con los intendentes de nuestro espacio, con ellos puedo trabajar , tratando en base a alguna experiencia que tengo trato de dar mi mirada o aportar con personas que conozco en temas  en particular, tampoco lo hago público”. 

Además sostuvo que “la Gente está muy afectada hoy y la clase política tiene que ser muy cuidadosa con eso y, en ese sentido, yo trabajo de esta manera, si me parece que algo puedo ayudar o le puedo servir a los intendentes me pongo a disposición y en el caso de que me llamase alguien de la gestión del Gobierno, que algunos me han llamado, no de primera línea pero si de segunda y tercera línea, obviamente que yo contesto el teléfono”.

“Me pasaba en el Gobierno de Fabiana Ríos, había muchísimos de los ministros que me pedían resolución de temas y que me decían: “que no se entere la gobernadora porque va a ser para problemas. Perfecto, yo te lo arreglo”; uno no tiene que mezclar las cosas y si por ahí otros las mezclan para conmigo será la conciencia de otros no la mía”.

Finalmente, la ex primera mandataria provincial, se refirió al contexto económico expresando que  “Sería muy alentador que pudiese cerrarse bien el acuerdo –por la deuda externa-, nadie nos va a hacer las cosas fáciles, si bien el FMI ha tenido una actitud  distinta quizás influenciada por –Joseph- Stiglitz, por el Papa Francisco, por el conocimiento que tienen de Guzmán, pero los fondos privados tiene una reticencia y en  un momento de crisis también quieren llevarse todo lo que puedan”.

Además, Bertone señaló que observa que hay un trabajo político destinado sostener y evitar la caída de nuestra economía y adelantó que habrá una nueva moratoria integral para el pago de impuestos y una modificación a la ley de quiebras.

“Argentina tiene una capacidad de recuperación importante, yo veo que hay un enorme potencial en nuestro país”. “hoy Argentina recibe pedidos de respiradores del mundo, tiene una capacidad instalada muy importante, ahora hay que retomar eso y volver a insertar a toda la gente en el sistema y yo creo que se va a dar esa posibilidad, soy optimista”, dijo y señaló que a su entender septiembre va a ser un umbral para el paso total a la nueva normalidad.

“Se está trabajando con seriedad pero como nadie tiene certezas absolutas todo se vuelve más difícil y Fernández ha tratado de atajar todos los frentes, porque por un lado tiene la deuda, por otro las distintas provincias con distintas realidades,  la situación de la pandemia cruzando el mundo, la situación de los países vecinos, la situación de Malvinas, y son todas cuestiones que si un presidente  quiere ser un Estadista y quiere quedar en la historia, no se pueden dejar de ver”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba