PROVINCIALES

“mientras acá nos peleamos por la migajas acá enfrente tenemos a los ingleses reforzando sus puertos”

El Concejal de Río Grande por el Frente de Todos, Hugo Martínez, en dialogo con FM La Isla habló de Perón en el día del 64º aniversario...

El Concejal de Río Grande por el Frente de Todos, Hugo Martínez, en dialogo con FM La Isla habló de Perón en el día del 64º aniversario de su muerte y sobre los atrasos de Gobierno en la remisión de la coparticipación.

En principio El concejal hablo sobre el 46º  aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón sobre lo que señaló que “cuando uno habla de Perón uno no puede dejar de ver que hasta Perón la Argentina fue un país agroexportador, un país que no tenía industria que se había intentado hacer sustitución de importaciones con un fracaso de lo que hoy denominados la década infame y Perón encuentra respuesta en el pensamiento, por eso insisto en que hay que tratar de sacarlo al Perón político para empezar a estudiar al Perón pensador, porque a partir de ese pensamiento se generó una doctrina muy autóctona, muy autentica de Latinoamérica, no solo de la argentina,  que nos permitió avanzar en el desarrollo de un país industrial que podía coexistir con un el país agro exportador, pero no solo eso, sino que tenía una economía propia, que generó un mercado propio a partir de dar los ingresos justos a los trabajadores. Por lo tanto, generó una propuesta económica con la gente adentro. Esto fue inédito no solo en el país sino en el mundo, porque esto se hizo a través de una política de independencia económica».

Martínez señaló que el despegue del desarrollo industrial y de la justicia social se generó a partir de la política financiera de Perón en la que los bancos eran solo comisionistas y no como ahora que toman enormes ganancias en moneda extranjera sin producir nada.

“Teníamos un país justo, libre y soberano”, sentenció.

Finalmente dijo que “Este es un recordatorio muy merecido para quien para nosotros fue el pensador más grande de la historia Argentina y de Latinoamérica”.

Preguntado por cuál sería el papel de Perón en nuestros tiempos, Martínez dijo que es muy difícil proyectar a Perón en el presente dado que ciertas cuestiones no son aplicables a la actualidad, “en donde lo que Perón llamaba la sinergia internacional hoy tiene un peso mucho más relevante de que en aquella época se podía imaginar”, aunque sostuvo que lo actuado por Néstor Kirchner es lo que más se asemeja a la doctrina peronista en la actualidad y afirmó que Alberto Fernández se orienta también hacia dichas ideas.

Por otra parte, habló de la deuda de coparticipación que el Gobierno de la Provincia mantienen con los municipios, sobre lo que señaló que es un tema preocupante dado que se da una lógica de que la “disputa por la migajas la hacemos los de abajo” y señaló que se trata de una lógica dentro de un cuadro internacional al tiempo que señaló que “mientras acá nos peleamos por la migajas acá enfrente tenemos a los ingleses reforzando sus puertos”.

Además, expresó que “Los fondos que se están reteniendo en algunos casos durante 30 0 40 días no son los que le sobran a la Provincia sino los fondos que le corresponden a los vecinos según la constitución provincial” y señaló que el bloque frente de todos ya presentó una manifestación escrita sobre su posición respecto a este tema.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba