Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Se aprobó la ordenanza sobre Cyberdelitos - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Se aprobó la ordenanza sobre Cyberdelitos

Se trata de un proyecto de la concejal Cintia Susñar con el objetivo de prevenir los delitos realizados mediante plataformas virtuales...

Se trata de un proyecto de la concejal Cintia Susñar con el objetivo de prevenir los delitos realizados mediante plataformas virtuales o telefónicamente. Además, habló sobre la comisión de coparticipación.

En declaraciones a FM La Isla, la Concejal del bloque de Ciudadanos, Cintia Susñar, se refirió a la aprobación de la ordenanza que crea capacitaciones tendientes a evitar los delitos virtuales y telefónicos, en tal sentido señaló, “es un proyecto que elaboramos porque justamente las pandemia nos vino a mostrar muchas cosas, los chicos estuvieron mucho tiempo expuestos al uso de las redes, esto no quiere decir que esto haya aparecido ahora, viene desde hace muchos años, incluso hay legislación nacional sobre Cyber Bullyng,  Grooming o sobre el robo de información confidencial; todo ese tipo de delitos que traen las nuevas tecnologías, entonces este proyecto tiene el objetivo de generar una campaña de concientización y de información a toda la ciudad para que los vecinos estén informados respecto de estos delitos.”

Susñar señaló que “no estábamos preparados para realizar un montón de operaciones que se hicieron de forma virtual durante la pandemia, de repente todos tuvimos que empezar a realizar de forma virtual las compras, los pagos, el delivery… y todas estas cuestiones si uno no está informado y sabe qué puede decir, qué no puede decir o que datos dar, estas cosas pasan”.

Además, señaló que las redes de pedofilia y pornografía infantil toman material de nuestras propias redes sociales y aseguró que un niño de 5 años se calcula que cuenta con al menos mil fotos disponibles en la red.

“Es por eso que nos parecía importante hacer una campaña de concientización y de información a la comunidad”, dijo Susñar y sostuvo que el Municipio cuenta con el Espacio Tecnológico, lugar donde actualmente se desarrollan muchas capacitaciones y se puede desarrollar la propuesta.

Por otra parte, se refirió a la brecha digital con el adulto mayor, lo cual también consideró importante atender ya que son parte de las personas que normalmente son foco de estafas virtuales o telefónicas.

Susñar señaló que el objetivo en el caso de los niños es que puedan cuidar su privacidad y sostuvo que ello tiene cierto vínculo con la ESI en el sentido que debe trabajarse sobre aspectos de la intimidad.

“Es importante que lo usuarios tengamos las herramientas para poder darnos cuenta cuando algo es seguro, cuando algo es falso o es verdad”, enfatizó.

En otro orden de ideas, se refirió a la comisión de seguimiento de la coparticipación, sobre lo que expresó que el foco de la discusión sigue siendo el mismo desde el inicio de esta gestión, ya que se sigue con los atrasos e incumplimientos por parte del Gobierno Provincial. En tal sentido, señaló que en las reuniones de la comisión ha habido varias propuestas, como fue la de generar un informe detallado y diario de los fondos coparticipables recaudados por AREF tal y como sucede con AFIP que publica claramente cuáles son los fondos percibidos y coparticipados y dijo “No es que el Gobierno no manda el dinero, manda pero muy poca la cantidad, nunca llega a ser lo que está estipulado”.

Finalmente, aseguró que hay que transparentar la discusión y adelantó que en la próxima reunión de la comisión van a invitar a funcionarios del ejecutivo provincial para sentarse a discutir.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba