Warning: Undefined array key "name" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/c2142092/public_html/articulo/articulo.php on line 221
Hellemeyer: “Está claro que los protocolos están siendo efectivos” - FM La Isla 100.3 MHz
PROVINCIALES

Hellemeyer: “Está claro que los protocolos están siendo efectivos”

El presidente de AFARTE habló sobre la situación de las plantas electrónicas ante el rebrote de Covid-19 y señaló que los protocolos dentro

El presidente de AFARTE habló sobre la situación de las plantas electrónicas ante el rebrote de Covid-19 y señaló que los protocolos dentro de las plantas han dado muestras de éxito

Según Hellemeyer, “está claro que los protocolos están siendo efectivos”, tanto en la faz preventiva, que incluye la medida de higiene y distanciamiento, como en el procedimiento ante la aparición de un caso sospechoso. En ese sentido, dijo que los protocolos “no son ningún invento, sino que son una acumulación de recomendaciones convertidas en normativa para operar y que fueron aprobadas por la autoridad sanitaria”, dijo por FM La Isla.

El representante, aseguró que hoy la industria electrónica tiene solo 8 o 9 infectados entre personal directo y tercerizado, mientras que tiene alrededor de 170 aislados, lo que a su modo de ver es prueba de la eficacia de los protocolos.

“Si tenemos en consideración que todos los días trabajan en las fábricas electrónicas –aproximadamente, teniendo en cuenta que los grupos de riesgo no están integrados a trabajar- unas tres mil personas, creo que sí, que el protocolo habla a las claras de éxito”.

Hellemeyer, señaló que hubo una relajación de parte de los ciudadanos ante la falta de contagios y que lo sucedido sirve para tomar conciencia de la necesidad de respetar la distancia social.

Por otra parte, se refirió a las declaraciones de dirigentes de ASIMRA, quienes plantearon dudas sobre el funcionamiento de los protocolos y esbozaron la posibilidad de pedir formalmente una suspensión de las actividades.

“Nosotros estamos en contacto  permanente con los dos sindicatos, tanto con UOM como ASIMRA, con  los dos secretarios generales, Oscar Martínez y Javier Escobar” dijo y agregó, “Entiendo perfectamente que un representante  sindical tenga la obligación de defender los intereses de sus representados y estoy seguro que debe haber una buena intención en su mirada, pero a mí me parece que este tema es una prerrogativa absolutamente exclusiva del Estado provincial que es quien detenta  la autoridad sanitaria”.

En ese sentido, dijo que ni el sindicato ni la cámara tienen el conocimiento técnico necesario para determinar qué medida es más adecuada ante la circunstancia. Asimismo, señaló que, “si nosotros convertimos en negocial algo así, en realidad nos estamos separando de la política sanitaria en general”.

“Quiero interpretar las declaraciones de Javier –Escobar- en un sentido de una expresión de la preocupación que de alguna manera le transmiten sus representados y que es completamente lógica, porque esto en cierto sentido es una novedad y estamos viendo de qué manera convivimos con esa novedad, pero creo que el camino es el disciplinamiento detrás de o que determine la autoridad”, dijo el empresario.

En otro orden de ideas, se refirió al futuro del régimen de promoción industrial y, si bien sostuvo que la nueva administración nacional tiene una mirada mucho más protectora de la industria que la que tenía el Gobierno saliente, expresó que la cuestión de Tierra del Fuego tiene un componente político importante y las administraciones tienen que hacer una curva de aprendizaje para terminar de entender en su verdadera dimensión lo que es el subregimen industrial.

En ese sentido explicó, “el abordaje inicial es un poco dogmático o academicista y recién cuando uno se va fogueando en la función pública termina de entender cuáles son todas las ramificaciones y todas las implicancias políticas del tema y ahí es donde uno tiene una idea más cabal del fenómeno”.

Paralelamente, adelantó que el 5 de agosto próximo se reunirá la mesa sectorial industrial electrónica con el Gobierno Nacional, en lo que será la presentación del plan de 60 medidas para reactivar la economía pospandemia que propone el presidente Alberto Fernández junto a su gabinete.

A nivel provincial, Hellemeyer dijo que mantienen un dialogo muy fluido con la ministra de la producción Sonia Castiglione, con el secretario de industria Juan Ignacio García, y con el ministro de trabajo Marcelo Romero a quien le agradeció su intermediación entre las empresas y los sindicatos ante el retome de las actividades el mes pasado.

Finalmente, el empresario refirió que, si bien la prórroga del subregimen representan una condición muy importante para el desarrollo de la Provincia y están poniendo todas las energías en persuadir al Gobierno Nacional de ello, Tierra del Fuego tiene hoy una capacidad instalada y un desarrollo de la industria que permitiría el crecimiento de la actividad más allá de los avatares del subregimen.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba