PROVINCIALES

Di Giglio adelantó que es inminente la autorización para empezar a dar tratamiento con plasma

La ministra de salud, Judith Di Giglio, anunció que ayer por la tarde estaba reunido el Comité Nacional de Ética en la Investigación a...

La ministra de salud, Judith Di Giglio, anunció que ayer por la tarde estaba reunido el Comité Nacional de Ética en la Investigación a los efectos de dar el visto bueno al protocolo para tratamiento con plasma.

Además, dijo que han logrado extender el tiempo de duplicación de casos y señaló que a partir de ayer se empezó a aplicar el nuevo método para contabilizar positivos, que incluye a los contactos estrechos con síntomas sin necesidad de hisopado.

En declaraciones a FM La Isla, la ministra de salud de la Provincia, la Dra. Judith Di Gliglio, se refirió a la situación epidemiológica de la ciudad, en ese sentido -y preguntada por el alto porcentaje de hisopados positivos expresó, nosotros no miramos tanto el número diario, nosotros miramos más que nada el tiempo de duplicación de casos”  y explicó, “si tuvimos más de 500 casos en 15 días y luego uno viene manteniendo una media de entre 30 y 40 casos por día y tiene 150 casos en una semana o 200 casos en 15 días o sea baja a la mitad son otro tipo de valores que hablan sobre el tiempo de duplicación de los casos. Empezamos con una duplicación cada cuatro días y hoy estamos cercanos a los 15 días que era el objetivo nuestro. Podemos ver que la cuarentena está haciendo efecto”.

Respecto de la ocupación hospitalaria dijo que “estamos en una etapa dentro del HRRG en la cual el número de pacientes está en equilibrio, se mantiene entre 25 y 30 las internaciones en clínica médica y en terapia intensiva se mantiene entre 10 y 12 pacientes” y aseguró que “estamos en una meseta en este momento”.

Paralelamente, habló de los trabajadores de la salud infectados y señaló que “estamos dentro de la media del país” y enfatizó en que los trabajadores de la primera línea siempre están sometidos al riesgo de contagio a pesar del equipamiento de seguridad sanitaria.

En otro orden de ideas, Di Giglio aseguró que ayer por la tarde estaba reunido el Comité Nacional de Ética en la Investigación, para dar el visto bueno al tratamiento con plasma por lo que era inminente la autorización del protocolo para aplicar el tratamiento. En ese sentido, recordó que “es un tratamiento que forma parte de una investigación clínica y no está demostrada su eficacia”. En lo que respecta al ibuprofeno Inhalable, dijo que Tierra del Fuego también participará de ese estudio de investigación y que se está gestionando con un laboratorio de Córdoba para poder realizar el tratamiento en la Provincia. Además, dijo que se lleva adelante el tratamiento con corticoides que indica el protocolo Nacional.

Por otra parte, afirmó que se han presentado contagios en niños pero todos han cursado una enfermedad leve.

Finalmente, preguntada por cómo se está aplicando el nuevo criterio epidemiológico que considera positivos a los convivientes con síntomas dictado por Nación para contabilizar los casos positivos para los distritos con circulación comunitaria, explicó que “se está haciendo una revisión que parte desde el 16 de julio en la cual hay muchos casos que se cargaron los familiares y en ese momento no estaba la posibilidad de contarlos como positivos , entonces estamos realizando el cómputo en este momento de todos los pasados”, sobre ello, aseguró que esto simplemente cambia el número del total de casos y es netamente estadístico”.

A más claridad, explicó que “hablando de los casos positivos por nexo. El sistema los permite cargar hace muy pocos días, entonces, el área de epidemiologia, para realizar un trabajo correcto y porque somos una provincia chica, lo que se está haciendo es todos los días ir cargando datos viejos, esos datos se ven reflejados en el total, cuando nosotros empecemos diariamente a poner casos por nexo familiar en el día de hoy por ejemplo ahí si van a ser discriminados en el parte”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba