PROVINCIALES

“Sobre el escenario que tocó administrar, el balance es que el Municipio ha estado a la altura de las circunstancias”

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, anunció el retome paulatino de la atención al público e hizo

El secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, anunció el retome paulatino de la atención al público e hizo un balance de la gestión a 8 meses de asumir.

En declaraciones a FM a Isla, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande; Dr. Gonzalo Ferro, se refirió a la vuelta paulatina de las actividades, tanto en el ámbito privado como en lo que respecta al Municipio. En ese sentido, el funcionario expresó que “en términos generales, uno tiene la certeza de que la cuestión económica está íntimamente a ligada la a la cuestión sanitaria” y remarcó lo expresado por el intendente respecto de la necesidad de una salida ordenanda de la cuarentena. Sobre ello comentó además que “necesitamos sostener un grado de responsabilidad enorme a la hora de dar cumplimiento a las medidas de seguridad y los protocolos específicos de cada actividad y fundamentalmente evitar situaciones que nos pongan en riesgo como vecinos, como son las aglomeraciones y las reuniones sociales”.

 En ese sentido, Ferro dijo que el intendente, luego de consultarlo con las áreas técnicas de la salud y en acuerdo con el Gobierno Provincial, ha decidido acompañar el proceso de reapertura del sector privado retomando paulatinamente el funcionamiento de las distintas áreas Municipales. Sobre eso, explicó que se mantendrá la atención mediante el sistema de turnos online y anunció que todos aquellos turnos que no se pudieron atender, ante el intempestivo rebrote que se dio a fines de julio, serán reprogramados para esta nueva etapa sin necesidad de gestión alguna por parte del vecino. La semana próxima, comenzarán a dar turnos nuevos para iniciar trámites.

Ferro, destacó que se retomaron las actividades en lo que respecta a la dirección de tránsito, en el trámite de licencias de conducir y en la dirección de Zoonosis, en lo que tiene que ver con la castración de animales domésticos.

En ese sentido, recordó que por decreto del intendente las licencias de conducir que hayan vencido entre el 15 de febrero y el 30 de octubre de 2020 estarán vigentes durante un año más desde la fecha de vencimiento y anunció además que se retomarán en los próximos días todas las actividades en los servicios de salud,  incluyendo los que brinda el Centro de Especialidades Médicas.

Respecto los agentes municipales, Ferro explicó que se dispuso el ordenamiento del personal en turnos rotativos de modo de poder aislar rápidamente a los grupos de trabajadores en caso de algún brote. No obstante, aclaró que ninguna persona que integre el grupo de riesgo volverá al trabajo.

Finalmente, el funcionario hizo un balance de la gestión municipal, en ese sentido expresó “La realidad que el plan original de Gobierno distaba mucho del desenlace que se dio en estos 8 meses, porque nadie imaginaba que al mundo y a Río Grande en particular, le iba a tocar atravesar una crisis semejante como es la pandemia de Covid-19;  A partir de ahí, el balance es positivo, Porque el Estado Municipal ha estado a la altura de garantizar la prestación de los servicios esenciales con buena calidad para los vecinos de la ciudad, le ha hecho frente a una demanda alimentaria que ha crecido exponencialmente producto de que la economía se congeló y porque también nos hemos puesto al frente; y eso es una decisión política muy importante del Intendente Martín Perez, de la cuestión sanitaria; y hemos puesto en funcionamiento un centro de pacientes Covid para poder descomprimir, en un escenario muy complejo, al HRRG  y que pueda atender los cuadros más graves de los vecinos que se contagiaron de este virus. Porque Pusimos en funcionamiento un laboratorio municipal con un nivel de complejidad único en la Patagonia y con el que desde el Municipio pudimos empezar a procesar muestras de hisopados de Covid y está ayudando a hacer un seguimiento epidemiológico mayor y más ágil al sistema de salud provincial”. “Porque se han destinado más de 160 millones de pesos a la emergencia, en materia social, en materia de asistencia financiera a los sectores afectados, en materia sanitaria. Así que, sobre el escenario que tocó administrar creo que el balance es que el Municipio ha estado a la altura de las circunstancias y ha hecho un esfuerzo enorme para atender todas estas realidades”, Finalizó.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba