PROVINCIALES

“Ante estas nuevas características, las empresas se animaron a hacer solicitudes para invertir”

Lo expresó la Ministra de Desarrollo productivo y Ambiente, Sonia Castiglione, acerca de la actualidad del plan PROGRESO.

Lo expresó la Ministra de Desarrollo productivo y Ambiente, Sonia Castiglione, acerca de la actualidad del plan PROGRESO.

En declaraciones a FM la Isla, la Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió al plan progreso que ha mostrado considerables avances en el último mes. Al respecto, Castiglione afirmó que el plan ha atravesado dos etapas. Una netamente coyuntural que enfrentaba la crisis de plena pandemia, con empresas sin facturación y al borde del cierre y una segunda etapa en la que la flexibilización ha generado una nueva expectativa para aquellos empresarios que precisaban un financiamiento pero no lo solicitaban a riesgo de contraer una deuda que no pudieran pagar.

En ese sentido, explicó que a partir del dato de la gran cantidad de solicitudes que se habían desistido, decidieron ofrecer nuevas condiciones más flexibles de acceso al crédito, lo que generó una respuesta distinta de los destinatarios. No obstante, aclaró que la situación en Río Grande, a partir del rebrote, es la de la primera etapa, en la que se solicita apoyo para el pago de gastos fijos.

“Un año es un plazo bastante más alentador para acomodar un poco la carga”, dijo la ministra en referencia a la ampliación del plazo de gracia que era de seis meses antes de la modificación. Asimismo, señaló que se trata de créditos “muy blandos con condiciones financieras muy beneficiosas, entonces, ante estas nuevas características las empresas se animaron a hacer solicitudes para invertir”.

“Es una Herramienta que tiene esta posibilidad de adaptarse a las necesidades de casi todo el sector privado” dijo Castiglione y aseguró que es notable la cantidad de solicitudes que han ingresado. Además, la ministra afirmó que la expectativa es que este sistema se retroalimente y a medida que estos créditos se vayan devolviendo van a implementarse nuevas líneas de crédito.

Por otra parte, comentó que quienes hayan solicitado un subsidio no quedan impedidos de tomar un nuevo subsidio o crédito siempre que rindan el primero. Además, aquellos beneficiarios que tomaron créditos con la normativa anterior pueden solicitar adherirse a las nuevas condiciones.

Castiglione dijo que esta “es una herramienta tan adecuada que ha permitido hasta generar una línea de subsidios para el sector turístico”, sobre lo que comentó que son uno de los sectores con menos expectativa de reactivación y con mayores gastos operativos; señaló que “esta ductilidad  que nos permite ir generando herramientas también nos va a dar la posibilidad –y es lo que estamos terminando de diseñar- líneas para emprendimientos nuevos” y aclaró que ya han tenido solicitudes de crédito para emprendedores.

Además, informó que se está asistiendo a empresas para que obtengan el sello de calidad de Tierra del Fuego, lo que “da una presencia distinta ante los mercados” y comentó que hay empresas de todos los rubros interesadas en certificar sus productos.

Preguntada por novedades respecto a la ampliación de la ley de promoción industrial y luego si en caso de darse, el anuncio se haría en Río Grande en el marco del programa Nacional de Capitales Alternativas, Castiglione respondió, “la gestión de capital alternativa fue de parte del Municipio y nosotros en eso no tuvimos demasiada injerencia. Sobre la Prorroga estamos trabajando desde antes de asumir, presentamos un borrador de proyecto allá por febrero ante nación, como para dar inicio a las conversaciones, con la mirada y la postura de la Provincia y hasta el día de hoy siguen trabajando un grupo técnico de Nación y un grupo técnico nuestro trabajando para arribar a un acuerdo.

“Nación lo que quiere es hacer un diagnóstico un poco más profundo de las posibilidades y ampliación de matriz productiva dentro de la Provincia” dijo la ministra y agregó, “Nosotros lo tenemos re claro, la mirada de la Provincia está plasmada en este trabajo que va a tener algunas conclusiones de parte de la gente que dispuso el ministro Kulfas.

Finalmente dijo que se trabajó en conjunto con distinto sectores para recopilar la mirada de todos y expresó, “ojalá que el primer día que se sesione acá como capital vengan a hacer un anuncio como ese”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba