PROVINCIALES

Tierra del Fuego podría tener prioridad en la adquisición de la vacuna Rusa

Se trata de la vacuna denominada Sputnik 5 contra el Covid-19 desarrollada por el Gobierno Ruso y sobre la que ya el Gobierno...

Se trata de la vacuna denominada Sputnik 5 contra el Covid-19 desarrollada por el Gobierno Ruso y sobre la que ya el Gobierno Nacional confirmó la adquisición de 25 millones de dosis. La prioridad habría sido solicitada por el propio gobernador Gustavo Melella.

Luego de que la Nación confirmara la adquisición de 25 millones de dosis de vacunas rusas Sputnik 5 contra el coronavirus, el diputado mandato cumplido Gastón Roma, integrante de la mesa de negociaciones con el país Europeo, se refirió al tema por FM La Isla.

En tal sentido señaló que las negociaciones con Rusia comenzaron a partir de ofrecimientos del país europeo a las provincias luego de que Nación expresara sus preferencias por la vacuna de Oxford. En tal sentido, sostuvo que personalmente le acercó la oferta al Gobernador Gustavo Melella, quien no solo se mostró interesado sino que ofreció el Laboratorio del Fin del Mundo para generar las certificaciones necesarias ante ANMAT para que la vacuna pueda ser aplicada en Argentina.

En ese sentido, Roma comentó que el rápido avance de las investigaciones rusas en su vacuna generó el interés de la Provincia de Buenos Aires, lo que abrió la posibilidad de que sea una alternativa considerada por el Ministerio de Salud de la Nación, concluyendo en esta incursión en la vacuna Sputnik 5.

“Rusia ya está finalizando la fase tres, que es la prueba en humanos y ya tiene toda la documentaciones respaldatoria y las estadísticas de respuesta de la vacuna para presentarle a la OMS o a los países que necesiten adquirir la vacuna”, aseguró Roma y agregó que esta vacuna no tiene implicancias de tipo genéticas sino que se trata de un virus atenuado para generar una respuesta inmunológica del cuerpo.

  Preguntado por si va a haber alguna prioridad para Tierra del Fuego, teniendo en cuenta que fue la primera provincia que mostró interés, Roma expresó que, “para ser honesto yo personalmente he pedido que haya una prioridad; y el gobernador de Tierra del Fuego también lo hizo, para los fueguinos y lo van a contemplar los rusos”, aunque señaló que esto lo va a manejar el Gobierno Nacional.

Preguntado por los costos de Sputnik 5, el ex legislador respondió que el precio de referencia es de entre 15 y 16 Euros las dos dosis, que deben colocarse con una diferencia de 30 días.

“Son 25 millones de vacunas, la primera anda es de diez millones y luego quince millones más; la primera aplicación sería para la principal población que quiera atender el Gobierno Nacional que entiendo yo que se será la población de riesgo y principalmente el personal de la salud; y a posteriori se abriría más el abanico en la tercera tanda” dijo.

Finalmente, Roma aseguró que “tenemos un plan de trabajo grande para bajar en Argentina por parte del gobierno de Rusia, que involucra a Tierra del Fuego que el gobernador de la provincia está al tanto y ha colaborado muchísimo en los objetivos que tiene él para la Provincia y donde Rusia podría generar inversiones”.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba