PROVINCIALES

Vernet dijo que el Gobierno fue soberbio en el manejo de la pandemia

El presidente de la UCR habló sobre el presupuesto y el manejo de la pandemia. A su modo de ver, el Gobierno quiso atribuirse como logro...

El presidente de la UCR habló sobre el presupuesto y el manejo de la pandemia. A su modo de ver, el Gobierno quiso atribuirse como logro de gestión la baja cantidad de contagio entre marzo y julio.

En declaraciones a FM La Isla, el presidente de la UCR, Alejandro Vernet, se refirió a la discusión en la legislatura del presupuesto 2021 y el manejo de la pandemia por parte del Gobierno de la Provincia.  Por lo primero, el dirigente expresó que “este presupuesto tanto el nacional como el provincial tienen la particularidad de que no tiene un punto de partida”, toda vez que se trataba de reconducidos en ambos casos, por lo que consideró que no hay un punto de referencia «porque todo ha sido ajustado sobre la marcha». Ante ello, consideró que “ya tener un presupuesto es un punto de partida para ordenar o reorientar a la administración pública”.

 Vernet dijo que hay que preguntarse por cuáles son los recursos que contaremos ante la situación de la pandemia y pensar en los gastos y que una provincia tiene que tener presupuesto. Además llamó a considerar que si la inflación continua hay que contemplar un mayor gasto en salarios.

De igual modo señaló que el gobierno padece falta de financiamiento para obra pública y agregó que no hay que olvidar que el ejecutivo atraviesa una etapa de renegociación respecto de la deuda en dólares que mantiene el Estado Provincial y en referencia a ello, una perspectiva negativa, toda vez que los bonos de la Provincia están garantizados mediante fondos de regalías, lo cual hace difícil que los acreedores accedan a renegociar.

Respecto del manejo de la pandemia, Vernet señaló que a la vista de los resultados sería muy fácil hacer una crítica profunda de todas las cosas que se hicieron mal, lo cual consideró inadecuado. No obstante, señaló que un punto de importancia hubiese sido “armar un verdadero consenso en el manejo de la pandemia” y recordó las idas y venidas referidas a la falta de convocatoria a los intendentes y otros sectores cuando la Provincia no padecía estos niveles de contagio.

“Me parece queen esto el Gobierno en alguna medida fue medio soberbio al expresar: nosotros, como estamos viviendo un veranito o vamos a disfrutar como si fuese un logro exclusivamente de la gestión. Y hoy en día la realidad es que lejos de ser un logro, es una gran preocupación, no solo del Gobierno provincial sino del Gobierno Nacional También” y agregó, “me parece que hubiera sido mucho más sabio por parte del Gobierno haber convocado a todos los sectores”, al tiempo que señaló que esa convocatoria debía ser no solo a sectores políticos y en referencia a lo sanitario exclusivamente, sino a la búsqueda de soluciones conjuntas en todos los ámbitos afectados por la pandemia, incluyendo a referentes de los sectores económicos.

 En referencia a lo económico, Vernet dijo que Tierra del Fuego es una de las provincias que tiene más acotadas sus posibilidades de economías alternativas, «si no está el turismo o la actividad electrónica es difícil generar movimiento económico», por lo que consideró que dependeremos en una gran medida de Nación.

Finalmente se refirió a la cuestión de la suspensión de las PASO el año que viene, sobre lo que señaló que le parece un tema que carece de importancia hoy en día y que para suspender las PASO hace falta un consenso amplio, a lo que sumó que «no puede cada gobierno que viene modificar la leyes electorales”. Además expresó que suspender las PASO beneficiaria al oficialismo, que podría llegar a acuerdos de unión facilmente.

“Es una ley, uno podrá estar en desacuerdo pero para modificarla hace falta otra ley”, cerró.

 

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba