PROVINCIALES Escuchar artículo

Aumento de tarifas: “Esta es una cuestión que tiene que ver con la política de desregulación”

Alejandro Aguirre, ministro de Energía de la provincia, explicó en FM La Isla cómo la política de desregulación de precios de energía y la eliminación de subsidios impactan en el bolsillo de los usuar

Aumento de tarifas: “Esta es una cuestión que tiene que ver con la política de desregulación”

Alejandro Aguirre, ministro de Energía de la provincia, explicó en FM La Isla cómo la política de desregulación de precios de energía y la eliminación de subsidios impactan en el bolsillo de los usuar

Alejandro Aguirre, ministro de Energía de la provincia, explicó en FM La Isla cómo la política de desregulación de precios de energía y la eliminación de subsidios impactan en el bolsillo de los usuarios.

En medio de un contexto de preocupación por el aumento en las facturas de servicios públicos, el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, explicó en FM La Isla cómo las decisiones de política energética afectan directamente a los consumidores.

Aguirre señaló que «esto es una cuestión que tiene que ver con la política de desregulación y salida del Estado en lo que tiene que ver con los precios de la energía». Destaca que si bien la provincia tiene cierta potestad sobre los precios de la distribución eléctrica, el precio del gas está regulado por empresas como Camuzzi, lo que limita la intervención estatal.

El ministro hizo hincapié en que «el incremento de facturas tiene su origen a fines del año pasado con la devaluación y el llamado a ‘actualizar’ a precio real de la energía que decía el Gobierno nacional». Explicó que esto implica un cambio de paradigma, donde antes se sostenía el precio a través de subsidios y ahora se busca trasladar el costo real al usuario.

Aguirre también detalló cómo se llegó al actual esquema de precios, mencionando la audiencia pública del 8 de enero y la posterior creación de una canasta energética para equiparar los precios del gas importado con los locales. Sin embargo, señaló que estas medidas han generado un impacto significativo en las facturas de los usuarios, especialmente debido a la escalada inflacionaria.

Ante esta situación, el ministro indicó que están considerando medidas legales para proteger a los usuarios. «En el caso de la provincia estamos analizando con el Gobernador hacer alguna medida con un recurso de amparo para meter una medida cautelar que frene estos aumentos», afirmó. Buscan revertir el actual esquema de precios y volver al anterior, que resultaba más accesible para la población.

Comentarios
Volver arriba