Generales Escuchar artículo

Desde la UOCRA califican como crítica la situacion del sector

El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, aseguró que la situación del sector es “crítica” por la paralización total de la obra pública. “No tenemos esperanza con la obra p

Desde la UOCRA califican como crítica la situacion del sector

El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, aseguró que la situación del sector es “crítica” por la paralización total de la obra pública. “No tenemos esperanza con la obra p

El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, aseguró que la situación del sector es “crítica” por la paralización total de la obra pública. “No tenemos esperanza con la obra pública ni con el Gobierno nacional ni con nada”, lamentó el dirigente. Dijo además que muchos trabajadores están optando por irse de la isla.

El secretario general de la UOCRA en Tierra del Fuego, Julio Ramírez, aseguró que la situación de sector es “crítica” por la paralización total de la obra pública, asegurando que “muchos trabajadores se están yendo de la isla” ante la falta de actividad.

No tenemos esperanza con la obra pública ni con el Gobierno nacional ni con nada”, lamentó el dirigente en declaraciones a FM La Isla.

Ramírez aseguró que “la situación en Tierra del Fuego es crítica y estamos muy mal porque todo lo que tiene que ver con la construcción o la obra pública está parado desde que asumió el nuevo Gobierno, se paró todo y hasta el día de hoy sigue todo igual”.

“He estado en reuniones en Buenos Aires, hablando además con algunas empresas y no hay ninguna solución porque a todas les están debiendo certificaciones y redeterminaciones, porque (desde el actual Gobierno) no le no le pagaron a nadie”

Y remarcó: “Esto cada día está peor y es un fracaso total”.

Además, el dirigente de UOCRA sostuvo que no hay respuesta por parte del Estado nacional “y hay que esperar qué decide este hombre (en referencia al Presidente), que no tiene idea de lo que hizo dejando a la gente sin trabajo y pasando hambre”.

No tenemos esperanza con la obra pública ni con el Gobierno ni con nada”, agregó.

Asimismo, el referente sindical fueguino detalló que desde diciembre de 2023 se registra una caída de aproximadamente 300 mil puestos de trabajo a nivel nacional, detallando además que “el fondo de desempleo de la UOCRA toca fondo cuando el compañero deja de trabajar”.

Actualmente estamos avanzando con el Gobierno en un subsidio de desempleo, eso está avanzando, lo que pasa es que el dinero de la ayuda es muy poco, son 40 mil pesos durante los meses de junio, julio y agosto, así que no alcanza para nada”, admitió.

Por este motivo, Ramírez aseguró que “mucha gente (del sector de la construcción) se está yendo de la isla, entran en desesperación porque viene el invierno y no tienen trabajo; muchos tienen que pagar alquiler, tienen hijos y la verdad no llegan, entonces deciden irse”, afirmó.

Comentarios
Volver arriba