PROVINCIALES Escuchar artículo

El Municipio de Ushuaia llamará a una nueva inscripción para tierras

Así lo adelantó, David Ferreyra, secretario de habitad del Municipio capitalino. Además, se refirió a las tomas y señaló que la mayoría de las familias que participan lo hacen por especulación inmobil

El Municipio de Ushuaia llamará a una nueva inscripción para tierras

Así lo adelantó, David Ferreyra, secretario de habitad del Municipio capitalino. Además, se refirió a las tomas y señaló que la mayoría de las familias que participan lo hacen por especulación inmobil

Así lo adelantó, David Ferreyra, secretario de habitad del Municipio capitalino. Además, se refirió a las tomas y señaló que la mayoría de las familias que participan lo hacen por especulación inmobiliaria.

En declaraciones a FM La Isla, David Ferreyra, secretario de habitad del Municipio de Ushuaia se refirió al problema de las tomas de terrenos en la capital de Tierra del Fuego AIAS y señaló que “es recurrente el tema de las ocupaciones ilegales en la ciudad y en los últimos años entendemos que se ha acrecentado en algún punto con la cuestión que tiene que ver con la falta de alquiler permanente que tiene la ciudad de Ushuaia, como sabemos, muchos destinos turísticos tienen la imposibilidad de que lo que se construye es para alquiler temporario”, dijo.

En ese sentido, el funcionario señaló que algunos sectores resultan propicios, por sus condiciones materiales, para la ocupación a lo que el Municipio responde con el protocolo diseñado para este tipo de casos, que dispone del relevamiento de las personas ocupantes y la solicitud de intervención de la Provincia para la desocupación.

Ferreyra destacó que fue esto lo que sucedió el viernes pasado en algunos sectores de la montaña donde debió ponerse en marcha el protocolo. En este último caso fueron 32 las familias que participaron de una toma y acampe, de las cuales solo 2 encuadraron como situaciones de emergencia social.

Sobre las otras 30 familias, señaló que tienen por motivación “la especulación inmobiliaria, lisa y llanamente, porque en esos 5 días que trabajamos el protocolo que marca la normativa para poder avanzar en lo que es el desarme vimos camiones de alto porte trasportando materiales para construir, autos de alta gama, camionetas 4×4, todas han sido denunciados en la comisaría 5ta y ante la fiscalía”, dijo y agregó, “solamente de esas familias 12 estaban inscriptas en demanda habitacional de Ushuaia y hacía solamente 15 días, así que también ya había una mirada también de ocupación”.

El funcionario señaló que ya se está trabajando en la reglamentación de ordenanzas relacionadas al tema y afirmó que prevén que la situación lejos de solucionarse se va a profundizar.

“Hay una demanda habitacional que tiene sus componentes, que hace muchos años están esperando las familias la posibilidad de poder tener tierras, entonces no vamos a permitir estas situaciones avancen”, afirmó sobre las tomas y adunó que existe la posibilidad de que quienes participen de tomas sean excluidos de su postulación para recibir tierras, así como la de ser pasibles de multas o de no gozar con el “libre deuda” para trámites municipales”.

Respecto del impacto de los recortes de Nación en la política habitacional de Ushuaia, Ferreyra señaló que se ha truncado el proyecto de urbanización Gral. San Martin, que contaba con financiamiento para instalación de servicios y apertura de calles -500 lotes- con presupuesto del Ministerio de habitad de la Nación. Ante ese escenario señaló que buscarán financiamiento externo para concluir las obras, a lo que sumó la caída del financiamiento de Pro.Cre.Ar, con lo que se iban a finalizar 20 viviendas.

Finalmente señaló que llamarán a una nueva reinscripción de demanda habitacional que será anunciada en los próximos días.   

Comentarios
Volver arriba