PROVINCIALES Escuchar artículo

Elecciones en la UCR: “La personalización ha llevado al vaciamiento”

Patricia Pacheco, referente del radicalismo en la provincia, habló con FM La Isla respecto a la próxima interna que se dará en el seno de la Unión Cívica Radical y el panorama que se avizora para el p

Elecciones en la UCR: “La personalización ha llevado al vaciamiento”

Patricia Pacheco, referente del radicalismo en la provincia, habló con FM La Isla respecto a la próxima interna que se dará en el seno de la Unión Cívica Radical y el panorama que se avizora para el p

Patricia Pacheco, referente del radicalismo en la provincia, habló con FM La Isla respecto a la próxima interna que se dará en el seno de la Unión Cívica Radical y el panorama que se avizora para el partido.

Se definió el cronograma electoral al interior de la Unión Cívica Radical, con una fecha límite para la presentación de las listas que participarán de la interna hasta el próximo 15 de marzo.

En este marco, FM La Isla dialogó con Patricia Pacheco, referente del radicalismo en la provincia, quien consideró que “esta presentación que nos ha llegado por parte de las autoridades de la Unión Cívica Radical acelera los tiempos del trabajo que venimos realizando, e indudablemente las internas que se presentan para el 14 de abril van a ser bastante importantes”

“Nos vamos a presentar y esperamos lograr el triunfo que necesitamos la mayoría de los afiliados”, aseguró.

Respecto a una polarización dentro del partido, Pacheco consideró: “Todos los que se presenten en listas en estas próximas elecciones internas partidarias son importantes. La polarización hace que dos listas sean un poco más fuertes que otras, pero siempre es sano la participación en internas”.

Recordó que en la última elección participaron cerca de 1400 personas y dijo que se trabaja “para superar ese número. Hay muchos afiliados movilizados que van a estar presentes. En su mayoría son afiliados de muchos años, que indudablemente no se habían sentido convocados en los últimos tiempos y es importante esta participación que se está haciendo”.

“Hay un grupo muy importante de gente que se está afiliando a la UCR, estamos respondiendo a gente que se quiere afiliar, pero calculamos que no van a ser suficiente con estos tiempos que se han presentado para que puedan participar de la próxima elección”, señaló.

En tanto a los ejes a discutir dentro del partido, Pacheco consideró fundamental: “Tenemos que dejar de personalizar a la UCR, la convocatoria es lo más importante para que los afiliados que se alejaron de participar en el comité puedan volver, teniendo en cuenta que es posible que puedan seguir participando”.

La personalización ha llevado al vaciamiento, además creo que los que lleguen a ser autoridades de la UCR no deben ser electos. Es decir, las autoridades del partido deben trabajar dentro de las filas del radicalismo y convocar a todos los afiliados para que el día de mañana ese electo presenta un proyecto importante estemos ahí apoyando y trabajando con ellos. Creemos que los electos tienen demasiado trabajo y dirigir el partido no les daría el tiempo suficiente. Entonces o haces una cosa u otra. Creemos que los electos deben avocarse a su trabajo y no en cuestiones como llevar adelante las cuestiones partidarias”, explicó.

Además, añadió que se debe dar un principal trabajo en la identidad del partido, ya que la falta de esta “ha provocado las disidencias dentro del partido, los frentes o alianzas en momentos electorales pueden servir, pero cuando se pierde la identidad llega todo este tipo de consecuencias.

“Este tema de Juntos por el Cambio, de lo que ha sucedido en Tierra del Fuego donde la elección ha sido terrible, no ha dado frutos en absolutamente nada. Acá en Río Grande hay una sola banca, así que debemos replantearnos hacia adentro, a puertas cerradas, qué se quiere del partido, si se va a utilizar para algunas elecciones o si se va a trabajar en el seno del partido y sacarlo adelante”, consideró.

“Cuando se personaliza o se utiliza el nombre de la UCR para apetencias personales, eso deja el día de mañana en una situación lamentable al partido. El partido debe crecer, continuar su identidad, trabajando y queriendo a la UCR”, puntualizó Pacheco.

Hoy estamos viviendo los restos de la Unión Cívica Radical, porque todo lo que ha hecho el partido hasta el momento es perder”, finalizó la referente radical Patricia Pacheco.  

Comentarios
Volver arriba