PROVINCIALES Escuchar artículo

Federico Bilota apuesta a una alternativa federal y de centro en Tierra del Fuego

El candidato a diputado por Provincias Unidas criticó los extremos políticos y propone una tercera vía basada en la defensa de los intereses fueguinos.

Federico Bilota apuesta a una alternativa federal y de centro en Tierra del Fuego

El candidato a diputado por Provincias Unidas criticó los extremos políticos y propone una tercera vía basada en la defensa de los intereses fueguinos.

En una entrevista concedida a FM La Isla, el candidato a diputado nacional Federico Bilota presentó su visión política de cara a las próximas elecciones. Representando al espacio Provincias Unidas, una coalición que une sectores del peronismo no kirchnerista y de la Unión Cívica Radical en Tierra del Fuego, Bilota se posicionó como una voz crítica frente a lo que considera "los extremos del kirchnerismo y el mileísmo".

El candidato sostuvo que su espacio busca representar una opción federal y de centro, que escape a las superestructuras centralistas que, según él, dominan la política nacional. “Queremos salir de esta visión ‘CABA-céntrica’ que no contempla la realidad del interior del país”, afirmó, y destacó que el espacio tiene referencias a nivel nacional como Juan Schiaretti y gobernadores de provincias como Córdoba, Santa Fe y Chubut.

Durante la conversación, también se refirió con dureza a la situación actual del gobierno de Javier Milei, especialmente en relación con los recortes presupuestarios que afectan a sectores vulnerables como las personas con discapacidad. “Es vergonzoso y trágico. Se están robando los recursos destinados a las prestaciones de personas con discapacidad”, denunció.

Bilota defendió la trayectoria del actual senador Pablo Blanco, con quien comparte lista, resaltando su trabajo en defensa de los intereses fueguinos, incluso votando en contra de su propio partido cuando fue necesario.

Sobre la posibilidad de que esta coalición derive en una candidatura presidencial para 2027, Bilota fue cauto: “Falta mucho para eso. Hoy la prioridad es construir un espacio sólido y representativo, alejado de los extremos que ya fracasaron”.

Finalmente, llamó a los electores a apostar por esta alternativa de centro. “El contexto histórico exige construir una opción superadora. No se trata de votar a uno para no votar al otro”, concluyó.

Comentarios
Volver arriba