PROVINCIALES Escuchar artículo

Industria: “Hoy en día la cuestión pasa por el consumo que no hay”, dijo la ministra Fernández

La Ministra de Producción de la Provincia señaló que hoy el principal problema de la industria fueguina es el desorden macroeconómico a nivel nacional y la caida del consumo. Fernández destacó la visi

Industria: “Hoy en día la cuestión pasa por el consumo que no hay”, dijo la ministra Fernández

La Ministra de Producción de la Provincia señaló que hoy el principal problema de la industria fueguina es el desorden macroeconómico a nivel nacional y la caida del consumo. Fernández destacó la visi

La Ministra de Producción de la Provincia señaló que hoy el principal problema de la industria fueguina es el desorden macroeconómico a nivel nacional y la caida del consumo. Fernández destacó la visita de funcionarios de industria de Nación a Tierra de Fuego, “se llevaron una grata sorpresa”, aseguró.

La Ministra de producción e industria de la Provincia, Karina Fernández, habló acerca de la actualidad de la industria fueguina y comentó que la semana pasada mantuvieron reuniones con la Comisión del Área Aduanera Especial, órgano del que participa la secretaría de industria de la Nación y otros funcionarios nacionales que pasaron la semana en la Provincia juntos representantes de Aduanas, de la unión industrial Fueguina, de los sindicatos y del Gobierno Provincial. Según manifestó la ministra, esta reunión lleva al menos 4 meses sin llevarse a cabo por distintas cuestiones relacionadas al nuevo Gobierno Nacional.

Fernández señaló que esta visita fue un alivio para al sector, ya que se pudo mostrar a las autoridades nacionales las capacidades de la industria fueguina. “En un momento donde estamos tan discutidos en medios nacionales, poder mostrar realmente las fábricas desde adentro, con sus trabajadores, con sus procesos, con su tecnología, con su desarrollo en innovación, fue para nosotros muy productivo y fue un trabajo intenso de toda la semana”, dijo y sumó que el diagnóstico es malo puesto que, si bien la industria venía mostrando problemas, sobre todo relacionados a insumos, en la actualidad la caída en la producción está vinculada a una fuerte caída del consumo.

En ese sentido, Fernández señaló que en el sector “hay una incertidumbre muy grande, el contexto macroeconómico no ayuda, hasta que no se estabilice un poquito la economía de por sí el argentino no está consumiendo, estamos todos en una incertidumbre que no permite el normal funcionamiento de compras que no son de primera necesidad”.

Sin perjuicio de ello, Fernández señaló que se sigue trabajando en la cuestión de la ampliación de la matriz productiva y sostuvo que buscarán poner el foco en producciones exportables.

Respecto del Fondo de la Ampliación de la Matriz Productiva, la ministra señaló que en Nación es algo que están evaluando, aunque destacó que los funcionarios nacionales son nuevos e incluso hay varios cargos en los que todavía no se han nombrado funcionarios, no obstante, lo cual afirmó que “se mostraron  atentos a dar respuesta raídamente a poder trabajar y hacer uso de esos fondos”.

Fernández destacó que no estén siendo puestos en cuestión los procesos productivos de las empresas fueguinas y sumó que “al contrario, se llevaron una grata sorpresa”, tras la recorrida a plantas de la Provincia.

“Hoy en día la cuestión esta puesta en el consumo, que no hay”, enfatizó la ministra y afirmó que los sectores públicos y privados están trabajando en conjunto para enfrentar la situación económica. “Estamos con números anteriores a la pandemia”, señaló en alusión a los indicadores de actividad industrial, que habrían caído a niveles parecidos a la última etapa del Gobierno de Mauricio Macrí, periodo muy malo para el sector. 

Sin perjuicio de ello, Fernández afirmó que les genera una buena expectativa el diálogo que mantienen con los funcionarios de industria de Nación y destacó el trabajo de los equipos técnicos tanto de la Provincia como de Nación, además de la gran expertise técnica de los equipos.

Comentarios
Volver arriba