PROVINCIALES Escuchar artículo

Las PyMES en pie de guerra contra Milei

“Si la política toma acciones activas que destruyen nuestra rentabilidad y patrimonio, se torna un adversario y un enemigo”; declaró en FM Del Pueblo Leo Bilansky, presidente del ENAC, quien expresó p

Las PyMES en pie de guerra contra Milei

“Si la política toma acciones activas que destruyen nuestra rentabilidad y patrimonio, se torna un adversario y un enemigo”; declaró en FM Del Pueblo Leo Bilansky, presidente del ENAC, quien expresó p

“Si la política toma acciones activas que destruyen nuestra rentabilidad y patrimonio, se torna un adversario y un enemigo”; declaró en FM Del Pueblo Leo Bilansky, presidente del ENAC, quien expresó preocupación por el deterioro de las condiciones para las PyMES argentinas debido a políticas gubernamentales, anunciando la adhesión al paro de la CGT.

En declaraciones recientes, Leo Bilansky, presidente del ENAC, ha destacado la grave situación que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en Argentina. Señalando el impacto negativo de las políticas gubernamentales, Bilansky expresó su preocupación por el futuro de estas entidades.

«Para nosotros, en la medida en que no destruya nuestro patrimonio y unidades productivas, que la política haga lo que quiera. Por el contrario, en el caso de que la política tome políticas activas que destruyen nuestra rentabilidad y patrimonio, se tornan en un adversario y un enemigo«, afirmó Bilansky en FM Del Pueblo, haciendo hincapié en las consecuencias devastadoras que enfrentan las PyMES.

El presidente del ENAC destacó cifras preocupantes: «Lo que transitamos hoy es que hay 2000 PyMES que ya cerraron, una caída inusitada de rentabilidad, solo 1 de cada 4 empresas tiene rentabilidad positiva.» Bilansky también criticó la gestión gubernamental, acusando al presidente de generar una recesión que beneficia principalmente a las grandes empresas extranjeras en detrimento de las PyMES nacionales.

Bilansky subrayó el papel fundamental de las PyMES en la economía argentina, señalando que emplean a 6 de cada 10 trabajadores y pagan el 30% de los impuestos al estado nacional. «Somos los que ofrecemos productos y servicios en todos los pueblos de la Argentina«, enfatizó.

Asimismo, Bilansky anunció la adhesión del ENAC al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), calificándolo como «razonable«. Criticó duramente la Ley Bases y el DNU 70/23, afirmando que estas iniciativas perjudicarán a las PyMES.

«No podemos proponer un futuro a las piñas, perjudicándonos a nosotros«, advirtió Bilansky, instando a un diálogo constructivo para proteger los intereses de las PyMES argentinas. En este contexto, denunció el discurso de odio promovido por algunos sectores del oficialismo, advirtiendo que generará divisiones perjudiciales para el país.

Comentarios
Volver arriba