PROVINCIALES Escuchar artículo

Multitudinaria marcha en Río Grande a favor de las universidades

Un gran número de manifestantes, estudiantes, representantes sindicales e integrantes de las comunidades educativas de las altas casas de estudio de la ciudad se manifestaron esta tarde en la intersec

Multitudinaria marcha en Río Grande a favor de las universidades

Un gran número de manifestantes, estudiantes, representantes sindicales e integrantes de las comunidades educativas de las altas casas de estudio de la ciudad se manifestaron esta tarde en la intersec

Un gran número de manifestantes, estudiantes, representantes sindicales e integrantes de las comunidades educativas de las altas casas de estudio de la ciudad se manifestaron esta tarde en la intersección de la Avenida San Martin y Avenida Belgrano.  

Esta tarde, promediando las 18 un gran número de manifestantes se movilizó hacia Belgrano y San Martin de la ciudad de Río Grande, donde las altas casas de estudio y la representación de los trabajadores de las comunidades educativas universitarias, manifestaron su adhesión a la marcha universitaria federal a favor de la educación pública y reclamo al Gobierno Nacional del presidente Javier Milei por la quita de financiamiento.

Se trató de una de las marchas más importantes de los últimos tiempos en Río Grande, en consonancia con lo que pasó a lo largo y ancho del país, con movilizaciones de importante volumen en los principales centros urbanos de la Nación.

Al respecto, Fabio Seleme, docente de la UTN, en declaraciones a FM la Isla, señaló que el centro del reclamo es “ponerle un límite al desfinanciamiento que están sufriendo las universidades, recortes salariales a docentes y no docentes y todo lo que hace al ataque sistemático y delirante que está llevando adelante el presidente de la Nación” y agregó “en este sentido lo que hemos planteado es justamente movilizar, juntar a los sectores sociales y después les estamos pidiendo a los diputados que se hagan presente en la sesión especial que está convocada para la aprobación del presupuesto universitario 2024, la ley de financiamiento universitario y la devolución del FONID, esa cosa non importantes y es algo concreto que los diputados mañana pueden hacer, se lo estamos pidiendo a todos, sobre todo a los diputados de Tierra del Fuego, sean del partido que sean”.

La movilización puso en marcha a muchos sectores de la ciudad que acompañaron el reclamo de las universidades, lo que puso de relieve que la educación pública es uno de los acuerdos que la sociedad argentina no está dispuesta a resignar.   

Comentarios
Volver arriba