Generales Escuchar artículo

Sosa pidió tranquilidad y aseguró que no hay cambios previstos en las operaciones de ninguna empresa

Ante el anuncio de Exxon Mobile de que abandonará áreas of Shore en la última etapa de exploración en la cuenca Malvinas y los rumores sobre un posible traspaso de las operaciones de YPF a las empresa

Sosa pidió tranquilidad y aseguró que no hay cambios previstos en las operaciones de ninguna empresa

Ante el anuncio de Exxon Mobile de que abandonará áreas of Shore en la última etapa de exploración en la cuenca Malvinas y los rumores sobre un posible traspaso de las operaciones de YPF a las empresa

Ante el anuncio de Exxon Mobile de que abandonará áreas of Shore en la última etapa de exploración en la cuenca Malvinas y los rumores sobre un posible traspaso de las operaciones de YPF a las empresas Provinciales de hidrocarburos, el secretario general del sindicato de Trabajadores del Petróleo y Gas Privados llamó a mantener la calma y aseguró que no hay cambios previstos en las empresas que operan en la Provincia. Además, destacó que ningún trabajador petrolero de Tierra del Fuego va a pagar impuesto a las ganancias.

El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas privado de Tierra del Fugo, Luis Sosa, habló por FM La Isla en medio de las alarmas que encendió el anuncio de Exxon Mobile de que abandonaba la última etapa de exploración of Shore en la cuenca Malvinas por no obtener los resultados esperados. La noticia, que generó fuertes repercuiones, llega además en medio de rumores de que YPF cedería sus áreas de explotación en la Patagonia austral para concentrar su desarrollo en Vaca Muerta, entre otras áreas de fuerte volumen de producción.

Atento a ello, Sosa señaló que las áreas devueltas por Exxon no pertenecen a la Provincia de Tierra del Fuego y no deben representar un factor de preocupación para los trabajadores. “En primer lugar quiero llevar tranquilidad a los trabajadores petroleros de nuestra Provincia que eso no va a suceder en Tierra del Fuego, esperamos que se mantenga tal cual está hoy la situación de YPF, no veo en ningún lugar ni tengo dudas de que YPF se pueda ir de la Provincia”, afirmó y sumó que hay incluso posibilidades de que la empresa estatal avance con exploraciones en el CA 12 en la zona de Tolhuin.

Sosa señaló que las intenciones de YPF de invertir en Vaca Muerta no implican necesariamente que se abandonen las operaciones en Tierra del Fuego y reafirmó la fortaleza de los recursos hidrocarburíferos en la Provincia.

Por otra parte, el secretario general recordó que ningún trabajador petrolero de Tiera del Fuego va a pagar impuestos a las ganancias independientemente de las modificaciones que introdujo el presidente Javier Milei, con la que sumó a casi 2 millones de trabajadores de todo el país a la nómina de contribuyentes de ganancias, una gran parte de ellos del sector hidrocarburífero, que se caracteriza por sostener buenos salarios.    

Paralelamente, Sosa afirmó que a fin de mes se inician las negociaciones salariales en el seno de la federación, donde se reclamará una recomposición que compense la pérdida de poder adquisitivo que se dio en estos meses, por lo que el reclamo tendría como mínimo un piso del 50%, según afirmó.

Comentarios
Volver arriba