PROVINCIALES Escuchar artículo

Sotomayor: "El presidente levanta la bandera norteamericana y me da mucha vergüenza"

El candidato a senador por el Frente Patriota cuestiona el acuerdo con EE.UU. y advierte sobre una posible base militar en Ushuaia.

Sotomayor: "El presidente levanta la bandera norteamericana y me da mucha vergüenza"

El candidato a senador por el Frente Patriota cuestiona el acuerdo con EE.UU. y advierte sobre una posible base militar en Ushuaia.

Horacio Sotomayor, candidato a Senador Nacional por el Frente Patriota, brindó una entrevista a Guillermo Lacaze en FM La Isla a dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El dirigente político criticó duramente tanto la gestión provincial como nacional, y alertó sobre lo que considera una "política entreguista" del gobierno de Javier Milei, particularmente en relación al reciente acuerdo con Estados Unidos y la posibilidad de instalación de una base militar estadounidense en Tierra del Fuego.

Dos modelos en disputa

Sotomayor planteó su campaña como una confrontación entre dos visiones de país. Por un lado, criticó el modelo actual: "Notamos una forma de justamente no defender lo que ya tenemos, de nuestra soberanía, nuestro recurso". Por el otro, propuso una alternativa: "El modelo que proponemos nosotros es defender lo que ya tenemos y darle el valor agregado para generar puestos de trabajo a la gente".

El candidato fue contundente al señalar las contradicciones de la provincia: "Hoy Tierra del Fuego justamente no debería estar atravesando esta situación porque es una provincia que tiene todo para ser una potencia, pero vemos que una dirigencia que no la ve, no está viendo y realmente no hizo lo que debería haber hecho durante todo este tiempo".

Críticas a la gestión provincial

Sotomayor no ahorró críticas a la administración provincial, destacando la paradoja entre los recursos disponibles y los resultados obtenidos: "La provincia de Tierra del Fuego justamente no tiene un problema económico, el problema es que está mal administrado porque si hablamos de recursos tiene todos los recursos necesarios, hablando si hablamos de coparticipación tiene la coparticipación más alta del país y si hablamos de presupuesto también tiene un presupuesto billonario con B larga".

El candidato enumeró los problemas que atraviesa la provincia: "Tenemos los hospitales colapsados, destruidos, la educación de nuestros chicos al piso, falta de energía en la capital, salarios pésimos, obras que no se hacen. Escucho al gobernador que le tocó manejar los fondos de la provincia y no se ve reflejado justamente en eso".

El acuerdo con Estados Unidos y la amenaza a la soberanía

El tema central de la entrevista fue el reciente salvataje financiero acordado entre Argentina y el Tesoro de Estados Unidos. Sotomayor expresó su preocupación por las implicancias de este acuerdo: "Estamos viviendo una política entreguista, diría yo, donde vemos que piden al Fondo Monetario Internacional, ya lo pidió el gobierno de Macri y lo pide nuevamente este gobierno, que no sabemos a dónde va a parar justamente ese dinero".

El candidato cuestionó la falta de transparencia del acuerdo: "Está todo oculto, no hay transparencia hacia el pueblo argentino. Lo que vemos es todo oscuro, todo se sabe de forma forzada, porque algunos medios tratan de investigar y lo descubren". Y agregó: "Se pide dinero y justamente a cambio de... esa es la gran pregunta que nos hacemos".

Base militar: "Duele como argentino"

Sotomayor fue especialmente crítico respecto a la posibilidad de instalación de una base norteamericana en territorio fueguino: "Nos enteramos que hay una posible base norteamericana en Tierra del Fuego y la verdad es que eso duele, duele como argentino, duele como fueguino, por eso nosotros estamos totalmente en contra de este gobierno actual y el que se fue porque los dos fueron partícipes de la misma política".

El candidato trazó una línea de continuidad con gobiernos anteriores: "Uno permitió la entrega de la instalación de un radar inglés, la instalación de una base en Neuquén, este gobierno no solo lo afirma, sino que lo vuelve a manifestar a través de los medios".

En uno de los momentos más duros de la entrevista, Sotomayor expresó: "Yo lo veo al presidente levantando la bandera norteamericana, la bandera israelí, la verdad que me da mucha vergüenza, me da mucha impotencia, y bueno, eso también me da mucha fuerza para tratar de transmitirle al pueblo argentino que esta política nos va a llevar a ser inquilinos de nuestro propio país, eso es lamentable".

El ajuste y las promesas incumplidas

El candidato del Frente Patriota fue contundente al evaluar el primer año del gobierno de Milei: "Si hablamos de ajuste, el ajuste más tremendo lo hizo el gobierno de Javier Milei, donde no hicieron obra, ajustaron al jubilado, a la salud, liberaron los precios para que realmente los precios se fueran a las nubes, te habla de un déficit cero y de una inflación mentirosa".

Respecto a la reciente visita del presidente a la provincia, Sotomayor fue crítico: "Cuando vino el presidente a la capital, acá a Tierra del Fuego, hicieron marketing. Mira qué fácil hubiese sido si realmente el pueblo de Tierra del Fuego tiene el respaldo, no hace falta que se haya ido así como se fue. Si hubiese sido un poco más inteligente hubiese llegado a la provincia con algo en la mano. No trajeron nada, al contrario, hicieron un ajuste tremendo".

El candidato se refirió al discurso de campaña de La Libertad Avanza: "Prometieron, vinieron con la idea de motosierra para la parte de la casta, decían, pero al final, el que pagó la fiesta fue el pueblo argentino, como siempre. La gente no come vidrio y no compra espejo de colores".

Expectativas para el 26 de octubre

Consultado sobre las perspectivas electorales, Sotomayor se mostró optimista: "Yo creo que el veintiséis de octubre va a haber una sorpresa en todo sentido. Yo creo que nosotros vamos a hacer una buena elección porque es lo que sentimos, lo que percibimos de la gente, porque se le ha mentido mucho al pueblo de Tierra del Fuego".

El candidato definió su propuesta de campaña: "Vamos con un mensaje claro, transparente, le decimos a la gente que hay nuevamente dos modelos, uno es el que nos trajo hasta aquí con una decadencia total, un abandono total al pueblo de Tierra del Fuego, y el otro es el que proponemos nosotros, hablamos muy claro, defender la soberanía, defender los recursos nuestros, que es la clave del éxito de una provincia tan importante como Tierra del Fuego".

Sotomayor encabeza la lista del Frente Patriota acompañado por Alejandra Lens como segunda candidata a senadora, y por Víctor Hugo Ponce y Viviana Lourdes Salamanca como candidatos a diputados nacionales. "Llevo una compañera de lujo, diría yo, a la doctora Viviana Lens, una mujer que realmente ha demostrado durante todo este tiempo ser una persona de convicción, de valores. Después llevo a Viviana Salamanca y a Leandro Robledo, que es un chico de acá de Ushuaia, empresario", destacó el candidato.

Comentarios
Volver arriba