PROVINCIALES Escuchar artículo

SUTEF manifestó su preocupación por el salario docente tras el cierra de la paritaria hasta marzo

Luana Pereira afirmó que el FONID es un derecho adquirido y un componente importante del salario. Además, señaló que un docente recién ingresado en Tierra del Fuego cobra por un cargo 230 mil pesos, u

SUTEF manifestó su preocupación por el salario docente tras el cierra de la paritaria hasta marzo

Luana Pereira afirmó que el FONID es un derecho adquirido y un componente importante del salario. Además, señaló que un docente recién ingresado en Tierra del Fuego cobra por un cargo 230 mil pesos, u

Luana Pereira afirmó que el FONID es un derecho adquirido y un componente importante del salario. Además, señaló que un docente recién ingresado en Tierra del Fuego cobra por un cargo 230 mil pesos, un 30% de la canasta básica familiar para la Provincia. “No tenemos ninguna garantía de que inicien las clases”, expresó la secretaria de prensa de SUTEF.  

Luana Pereira, secretaria de prensa de SUTEF, habló por FM La Isla acerca del conflicto docente tras los recortes al Fondo de incentivo Docente y la dificultad para cerrar un acuerdo salarial con el Gobierno de la Provincia. En ese sentido, la representante señaló que la suspensión del envío del fondo de incentivo docente por parte del presidente Javier Milei, representa un recorte del 10% en el salario de los trabajadores de la educación y expresó que el FONID es un derecho adquirido y una porción del salario docente desde 1998.

En lo que refiere a la paritaria con el Gobierno de la Provincia, Pereira destacó la realización del sexto congreso de delegados a apenas dos meses del inicio del año. En ese orden de cosas, manifestó que la ayuda escolar y las asignaciones familiares están muy por debajo de las cifras delas respectivas canastas, motivo por el cual el sindicato no aceptó las ofertas del Gobierno.

En ese orden de cosas y tras la oferta de Gobierno de un 32% en tres tramos, Pereira sostuvo que se trata de una recomposición irrisoria, teniendo en cuenta que los salarios docentes son de los más bajos del país. “Un docente de la Provincia que recién inicia está cobrando 230 mil pesos”, aseguró, al tiempo que señaló, “hay docentes que comen una sola vez al día, y muchos que se van de la Provincia por que no pueden pagar el alquiler”.

La sindicalista repudió el cierre de la paritaria hasta marzo, de forma unilateral por parte del Gobierno y llamó a considerar que el INDEC calculó uyn 14,2% de inflación par la Patagonia en enero. 

Preguntada por el inicio de clases, Pereira sostuvo que no hay ninguna garantía del inicio de clases y ya se convocaron a movilizar. 

Comentarios
Volver arriba