
Tierra del Fuego presentó la reglamentación de la Ley de Oncopediatría
El Gobierno provincial entregó a las familias la reglamentación que asegura atención integral, traslados y alojamiento a pacientes oncopediátricos.
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó oficialmente la reglamentación de la Ley Provincial N° 1438 de Oncopediatría, en un acto encabezado por la ministra de Salud, Judit Di Giglio, junto a referentes nacionales y provinciales en la materia y a familias de la Red de Mamás TDF.
La norma crea el Programa de Protección Integral a Pacientes Oncológicos Infanto-Juveniles, que garantiza derechos fundamentales para niños, niñas y adolescentes con cáncer, incluyendo cobertura de traslados, alojamiento y atención médica integral tanto para los pacientes como para sus familias.
Durante la presentación, Di Giglio subrayó que se trata de “un ejemplo de Estado presente, donde el trabajo en conjunto con distintos actores garantiza la atención de quienes más lo necesitan”.
Por su parte, Pedro Zubizarreta, jefe del Servicio de Oncopediatría del Hospital Garrahan, destacó la magnitud de la problemática al señalar que “en el Garrahan se reciben en promedio 500 pacientes nuevos por año, sumado a los que siguen tratamientos prolongados. Cada día atendemos alrededor de 100 pacientes en forma ambulatoria. El 80% de la población con cáncer infantil se atiende en el sistema público, y de este total, la mitad pasa por el Garrahan”.
En representación de las familias, Adriana Pérez, de la Red Mamás TDF, expresó su agradecimiento: “Estamos muy contentas y agradecidas con el Gobierno de la provincia, que pone el énfasis en la salud de los que más lo necesitan, incluso en un contexto nacional tan complejo”.
El acto contó también con la presencia del oncopediatra Pablo Pesce, la legisladora Victoria Vuoto y los concejales Lucía Rossi y Federico Runín, quienes acompañaron la entrega formal de la reglamentación a las familias fueguinas.