PROVINCIALES Escuchar artículo

Tita: “El gobierno nacional no vino a gestionar, vino a recortar”

El jefe de Gabinete y candidato a diputado por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó el rumbo económico de la Nación, denunció la falta de apoyo a Tierra del Fuego y defendió el rol del Congreso para proteger a las provincias.

Tita: “El gobierno nacional no vino a gestionar, vino a recortar”

El jefe de Gabinete y candidato a diputado por Fuerza Patria, Agustín Tita, cuestionó el rumbo económico de la Nación, denunció la falta de apoyo a Tierra del Fuego y defendió el rol del Congreso para proteger a las provincias.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Agustín Tita, dialogó con FM La Isla sobre el escenario político y económico que atraviesa Tierra del Fuego en plena campaña legislativa. Con tono crítico hacia la gestión nacional, aseguró que el ajuste implementado desde Casa Rosada “impacta directamente en las provincias” y que la única salida es fortalecer el diálogo y el rol del Congreso.

Recordó que la gestión de Gustavo Melella enfrentó desde el inicio “desafíos extraordinarios como la pandemia”, donde primó el consenso y la cooperación. Hoy, sin embargo, el panorama es otro: “Estamos en una situación sumamente compleja, producto de los más de 20 meses de gestión del gobierno libertario, en donde la economía viene sufriendo una caída brutal y un apagarse del sistema productivo”, afirmó.

Según Tita, desde diciembre se percibe con claridad la retracción de los recursos que ingresan a la provincia, lo que obliga a sostener la asistencia en salud, las discusiones salariales y la obra pública. “Lo que vemos es la pérdida del empleo, la pérdida del poder adquisitivo, la paralización como hacía años no se veía en la actividad industrial”, detalló.

El funcionario también denunció la falta de apoyo específico hacia Tierra del Fuego: “Nuestra provincia no figura en los radares a la hora de la distribución de recursos. No solo frenaron obras de salud, educación y vivienda, sino que pese a las reuniones y compromisos asumidos, nada avanzó. Tierra del Fuego nunca recibió aportes del Tesoro Nacional”, subrayó.

En ese sentido, fue contundente: “El gobierno nacional no vino a gestionar nada, vino solamente a aplicar recortes. Y no podemos confundir gestión con recortes. El déficit cero se impuso como un dogma, sin medir el impacto en la vida cotidiana de la gente. Eso es un acto de enorme irresponsabilidad”.

De cara a las elecciones, Tita llamó a no confundir el plano nacional con las discusiones provinciales: “Son elecciones legislativas, se discute el rumbo del país. Si hablamos solo de lo que nos pasa en Tierra del Fuego, contribuimos a confundir al electorado. El debate es qué proyecto de país queremos”.

Sobre la decisión de Forja de involucrarse con fuerza en esta contienda, explicó que responde a la necesidad de defender a la provincia frente al centralismo: “El inexistente diálogo del presidente con los gobernadores obligó a que las provincias encuentren en el Congreso la herramienta para protegerse. Los senadores y diputados son hoy fundamentales porque desde Nación no hay escucha ni voluntad de acordar”.

Finalmente, planteó el desafío de encarar la campaña en un contexto de descontento social: “La gente eligió con esperanza y hoy vive la desesperanza. La campaña debe cuidar ese malestar, escucharlo y proponer salidas reales. La discusión es clara: o un país con un Estado presente y cerca de la gente, o uno que solo piense en el déficit cero”.

Comentarios
Volver arriba