PROVINCIALES Escuchar artículo

Tolhuin celebra su 53° aniversario con austeridad y apoyo del sector privado

El municipio apuesta a la colaboración público-privada para los festejos, mientras la temporada invernal registró bajas históricas en ocupación hotelera.

Tolhuin celebra su 53° aniversario con austeridad y apoyo del sector privado

El municipio apuesta a la colaboración público-privada para los festejos, mientras la temporada invernal registró bajas históricas en ocupación hotelera.

El secretario de Turismo y Producción de la Municipalidad de Tolhuin, Angelo Fagnani, dialogó con Guillermo Lacaze en FM La Isla sobre los preparativos para el 53° aniversario de la ciudad, que se celebrará el próximo 9 de octubre en un contexto económico complejo que ha obligado a replantear la organización de los festejos tradicionales.
Fagnani reconoció la situación que atraviesa el municipio: "Claramente nos encontramos ante una situación económica complicada", afirmó, aunque destacó que se trata de "una fecha para celebrar, porque obviamente hace referencia a los inicios de nuestra ciudad, con los antiguos pobladores". Por ello, aseguró que se llevarán adelante las celebraciones con el esfuerzo conjunto de todas las áreas municipales.
El cronograma oficial incluye el tradicional desfile cívico-militar y el acto central que se desarrollará en el Polideportivo Ezequiel Rivero, donde se realizará el característico corte de torta. A diferencia de años anteriores, el municipio no ha contratado bandas ni artistas externos para amenizar los festejos. "Dentro de nuestro esquema de organización de parte del municipio, no tenemos contemplado", admitió el funcionario, apostando en cambio a la colaboración del sector privado.
En este sentido, la estrategia municipal ha sido sumar como aliados a las organizaciones y emprendedores locales. "El municipio siempre consideró como aliados a las organizaciones, al sector privado", explicó Fagnani, quien detalló que mantuvieron reuniones previas con distintas entidades que desarrollarán actividades durante todo el mes de octubre. Entre los eventos confirmados mencionó la participación de Apitur, actividades en el campo de doma, Autos al Piso y el Super Enduro, para los cuales "se están ultimando todos los detalles con áreas como defensa civil, tránsito, obras públicas, comunicación".
Los festejos se extenderán más allá del 9 de octubre. El fin de semana del 10, 11 y 12 está previsto el Super Enduro, actividades en el campo de doma, competencias en el autódromo Carlos Romero y la Carrera por la Vida el día 12. "Hay una serie de eventos de índole privada que se van a estar desarrollando durante el día y claramente también durante la noche en algunos casos", agregó.
Consultado sobre la temporada invernal, el funcionario no ocultó que fue significativamente baja. Mientras en años anteriores Tolhuin registraba índices de ocupación del 45% sobre un total de 745 plazas disponibles, "en esta temporada se oscilaron entre 25% hasta los 35%", reconoció. Sin embargo, mostró optimismo al señalar que el fin de semana pasado, gracias a la actividad en el autódromo organizada por Apitur con Autos al Piso, la ocupación trepó al 85%. "Muy contentos porque se pudo remontar este fin de semana", celebró.
El secretario atribuyó parte de las dificultades del sector al alto costo del gas envasado que debían afrontar varios complejos de cabañas que no contaban con acceso a la red de gas natural. "Había dentro de nuestra ciudad algunos emprendimientos que no contaban con el acceso al gas, una situación que claramente lo establecían dentro de la Cámara de Turismo y se establecía a líneas generales en los medios como una situación crítica, que claramente lo era", explicó, dado que los prestadores debían destinar "el 50% al servicio de gas y el otro 50% a sostener la actividad propiamente turística".
Para resolver esta problemática, el municipio ejecutó una obra junto al secretario de Planificación y con el apoyo de uno de los propietarios de Cabañas La Querencia. "Hemos llevado adelante una obra que permitió garantizar a una totalidad de tres emprendimientos con las conexiones de gas", detalló Fagnani. El resultado fue la conexión de gas natural para tres establecimientos ubicados sobre la calle Altos del Sol, beneficiando "alrededor de 45 plazas". Adicionalmente, mencionó que "el Complejo de Cabañas Los Arándanos" realizó "una inversión netamente privada" para conectarse al servicio.
Gracias a estas intervenciones, actualmente "únicamente una de las cabañas no estaría contando con este servicio de gas y seguiría abasteciéndose a través de gas licuado". El funcionario destacó que estos avances demuestran "cómo es necesaria la articulación entre el sector público y el privado para una mejora en los servicios".
Respecto a la oferta hotelera, Fagnani confirmó que "se mantiene la oferta" en 745 plazas, con algunas inversiones menores en alojamiento "pero en pequeña escala", sin grandes ampliaciones previstas para la próxima temporada.
De cara al futuro inmediato, las autoridades municipales mantienen expectativas positivas. "Esperamos con buenas proyecciones que se siga manteniendo", afirmó el secretario, quien señaló que el aniversario y los eventos deportivos programados en el autódromo para este fin de semana ya registran "bastantes reservas". El desafío para Tolhuin será sostener esta tendencia ascendente durante los próximos meses, en un contexto donde la colaboración público-privada aparece como la clave para dinamizar la actividad turística y comercial de la ciudad fueguina.

Comentarios
Volver arriba