
Zuban Córdoba: Milei concentra más rechazo que el kirchnerismo y crece el voto castigo
El 61,6% desaprueba al Gobierno y el 56,1% se declara antimileísta, superando al antikirchnerismo. En PBA, Fuerza Patria lidera 41,8% a 31,9%.
La última encuesta nacional de Zuban Córdoba y Asociados muestra un escenario complejo para el Gobierno: 60,9% cree que el país va en la dirección incorrecta, mientras que la desaprobación presidencial alcanza el 61,6%. La imagen de Javier Milei es 59,6% negativa y la de su hermana Karina Milei trepa a 68,2%, uno de los peores registros del oficialismo. Los números marcan un punto de inflexión: el oficialismo que se presentó como lo nuevo hoy acumula los mayores niveles de rechazo.
El estudio confirma un giro histórico en la polarización. El antimileísmo llega al 56,1%, superando al antikirchnerismo (44,5%), mientras que el kirchnerismo conserva un 22,9% y el peronismo alcanza un 39,2% frente al 23,3% de anti-peronismo. En la pregunta específica sobre la frase “Kirchnerismo nunca más”, el 54% de los encuestados respondió estar en desacuerdo, contra un 38% que dijo estar de acuerdo y un 8% que no sabe. Es decir: la mayoría rechaza esa consigna que durante años fue bandera electoral de la oposición. En redes, la consultora lo sintetizó: “El gobierno que se instaló como alternativa se convirtió en el principal objeto de rechazo. Milei ya genera más resistencia que el kirchnerismo”.
En cuanto a la derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, el 60,2% de los encuestados la atribuye al voto castigo por corrupción y economía, mientras apenas un 7,2% coincide con la hipótesis de “malos candidatos”. Además, un 57,4% reclama un cambio de rumbo político. Incluso, un 60% considera que Milei debería pedir la renuncia a Karina Milei y a los Menem, y 61% asegura que de no hacerlo perderá las elecciones de octubre.
Las motivaciones del voto también reflejan el malestar: 57% afirma que sufragará en octubre para castigar al Gobierno, frente a un 33,7% que lo hará para premiarlo. En el bastión bonaerense, el módulo especial de 900 casos muestra que Fuerza Patria lidera con 41,8% contra 31,9% de La Libertad Avanza. “El bastión bonaerense vuelve a marcar tendencia nacional”, advirtió la consultora.
El malestar económico atraviesa todo el estudio. El 57,9% no cree que el Gobierno pueda sostener la cotización del dólar y 65,9% evalúa como malo el manejo de las últimas crisis. En palabras de Zuban Córdoba: “El anti-K sigue siendo un recurso potente, pero ya no funciona como antes. El rechazo a Milei empieza a competir con el rechazo al kirchnerismo. La polarización cambió de signo”.
El DDD (Documento de Diagnóstico y Debate) de septiembre muestra un Gobierno debilitado y en retroceso, con una sociedad más dispuesta a castigar que a premiar. Lo que antes era el “voto anti-K” como motor electoral hoy parece desplazado por el antimileísmo, una señal de alarma para el oficialismo a semanas de las legislativas. “La política se enfrenta a un nuevo escenario: barajar y dar de nuevo. Lo peor… todavía no pasó”, concluye el informe.
Fuente: Informe nacional “Lo peor ya pasó”, septiembre 2025, Zuban Córdoba y Asociados