PROVINCIALES Escuchar artículo

“La gente ahora lleva pan común y cambió la gaseosa por el jugo en sobre”

Lo declaró Luis Schreiber, representante de almaceneros, sobre la situación del consumo en los almacenes de barrio. “Se nota mucho la caída de ventas y cada día se agudiza más”, lamentó. En diálogo co

“La gente ahora lleva pan común y cambió la gaseosa por el jugo en sobre”

Lo declaró Luis Schreiber, representante de almaceneros, sobre la situación del consumo en los almacenes de barrio. “Se nota mucho la caída de ventas y cada día se agudiza más”, lamentó. En diálogo co

Lo declaró Luis Schreiber, representante de almaceneros, sobre la situación del consumo en los almacenes de barrio. “Se nota mucho la caída de ventas y cada día se agudiza más”, lamentó.

En diálogo con FM La Isla, el referente de almaceneros Luis Schreiber habló sobre la situación del consumo en los almacenes del barrio en medio de un contexto de crisis económica y ajuste por parte del Gobierno nacional.

Se nota mucho la caída de ventas y cada día se agudiza más, -lamentó el referente de almaceneros-, no sabemos dónde vamos a parar porque mientras dicen que van a contener la inflación, siguen las listas de aumento constantemente y se ve que al vecino el sueldo no lo acompaña”.

Es un escenario con mucha tristeza todavía. La incertidumbre mata más, porque no sabemos adónde vamos a terminar con este mal que estamos pasando. Es difícil llevar esto desde el negocio, porque se va perdiendo capital. Porque vendes un producto, volves a comprarlo y está más caro, tampoco podes reponer porque sabes que no vas a venderlo. Vinos de calidad, whisky, gaseosas de primera marca, galletas. La gente ahora lleva pan común y cambió la gaseosa por el jugo en sobre”, evaluó Schreiber.

Respecto a las herramientas para sobrellevar la situación, el referente de almaceneros consideró que “no hay mucho para zafar, porque pedir un préstamo hoy te arruina, es imposible de devolver. Hoy la mercadería que vos dejas no te deja un 20%, para poder vender tenes que achicar los márgenes muchísimo”.

“Las fiestas fueron un parate enorme, nunca habíamos pasado fiestas como estas con tan bajas ventas y gente con pocas ganas de festejar algo. Casi una caída del 40 o 50%. En la carne se refleja cómo han caído las ventas, la gente consume muy poco”, lamentó. “Ya no se llevan más dos o tres churrascos, sino medio kilo de carne picada para hacer algo”.

Comentarios
Volver arriba