PROVINCIALES Escuchar artículo

“Yo no soy chino, soy argentino nacionalizado y el barco tiene matricula argentina”

Liu Zhijian, titular de la pesquera PRODESUR, habló con FM La Isla respecto a la situación ocurrida con la pesca de merluza negra que fuera catalogada en medios de comunicación como “pesca ilegal”. “E

“Yo no soy chino, soy argentino nacionalizado y el barco tiene matricula argentina”

Liu Zhijian, titular de la pesquera PRODESUR, habló con FM La Isla respecto a la situación ocurrida con la pesca de merluza negra que fuera catalogada en medios de comunicación como “pesca ilegal”. “E

Liu Zhijian, titular de la pesquera PRODESUR, habló con FM La Isla respecto a la situación ocurrida con la pesca de merluza negra que fuera catalogada en medios de comunicación como “pesca ilegal”. “En la multa figura la palabra infracción, la palabra ilegal surge de las tres empresas que pusieron mucha plata para atacarme muy fuerte”, denunció el pesquero.

El barco TAI AN de la pesquera PRODESUR estuvo en boca de todos luego de que medios de comunicación de todo el país denunciaran la presunta pesca ilegal de merluza negra que llevó adelante. Sin embargo, la multa oficial no menciona nada de la ilegalidad, sino que hace referencia solo a una infracción por el exceso de captura.

Al respecto el titular de la pesquera PRODESUR, Liu Zhijian manifestó en FM La Isla que la multa por $115 millones de pesos ya fue pagada y señaló que el error surge de los medios que inundaron el país con información parcializada.

Hay dos cosas que la gente debe tener claro, primero se hablaba de chino e ilegal, esas dos palabras no son aptas para esa situación o suceso. Yo no soy chino, soy argentino nacionalizado y el barco tiene matricula argentina, llevo ejerciendo acá 30 años. Segundo, ilegal no es, fue una captura de exceso así que no es la palabra apta para ese suceso”, manifestó el titular de PRODESUR.

En la multa figura la palabra infracción, -reiteró-, la palabra ilegal surge de las tres empresas que pusieron mucha plata para atacarme muy fuerte”. Dichas empresas son ni más ni menos que ArgenNova, Pesantar y EstreMar, quienes operan con capitales españoles y noruegos.

Porque ellos mismos tienen problemas graves y tenían denuncias correspondientes, el día 22 de marzo un barco de la empresa TELEMAR en un lance solo pescó 40 toneladas de juvenil”, denunció Liu Zhijian y agregó: “Ahora voy a hacer otra denuncia contra otra empresa, porque exportan merluza negra juvenil, pero a nombre de otro pescado mucho más barato. Estoy juntando más pruebas para hacer una denuncia contra esas tres empresas”.

Asimismo, aseguró que en cuanto a lo legal no corre peligro su permiso de pesca ya que la situación “solo tiene importancia mediática. Nos pusieron en todo el país, a propósito, para pegarme”, acusó nuevamente.

No solamente las empresas de capital extranjero habrían arremetido contra PRODESUR, que es una empresa argentina, sino que además dos de estas estarían pescando en Malvinas.

De las tres dos pueden pescar en Malvinas mucho peor que yo, ahí si es ilegal. Eso está prohibido, lo mío no, sino que es captura de exceso. Estas personas confunden a la gente con las palabras ilegal y chino”, cerro el titular de PRODESUR.

Comentarios
Volver arriba