
Cristina Kirchner lanzó su candidatura con un llamado a la unidad y críticas al gobierno
La ex vicepresidenta confirmó su postulación por la Tercera Sección bonaerense y apuntó contra el oficialismo, al que calificó de "anti Estado y cruel". Reclamó cohesión en el peronismo.
Cristina Kirchner confirmó anoche su candidatura a diputada provincial por la Tercera Sección electoral de Buenos Aires. Lo hizo durante una extensa entrevista en C5N, donde delineó los ejes de su campaña: la urgencia de unir al peronismo frente a un gobierno que definió como "esotérico" y "aliado de los poderosos".
Unidad o derrota
Con tono reflexivo, la expresidenta advirtió que un mal desempeño del justicialismo en los comicios bonaerenses de septiembre podría contaminar las expectativas para octubre. "¿Alguien cree que si al peronismo le va mal en la provincia, después triunfará a nivel nacional?", cuestionó. Insistió en dejar de lado "egos y mezquindades" para priorizar el rol que cada actor debe cumplir. Fuentes cercanas señalaron que, bajo esa lógica, espera que Sergio Massa encabece la lista en la Primera Sección.
Sobre el desdoblamiento electoral —impulsado por Axel Kicillof pero cuestionado por ella—, minimizó las diferencias: "No era un capricho, pero ahora hay que trabajar". Sin nombrar al gobernador, ironizó sobre las divergencias de género en la política: "Los hombres sienten que si no se hace lo que dicen, pierden. Las mujeres somos más prácticas".
El diagnóstico sobre Milei
Kirchner tildó al oficialismo de "gobierno deuda dependiente" y alertó sobre un posible default: "No es un escenario lejano". Cuestionó la "libertad para los ricos" —en alusión a la amnistía para fugas de capitales— mientras se persigue a trabajadores informales, como los feriantes de La Salada.
También vinculó el ascenso de Javier Milei con el lawfare y el macrismo: "No es un fenómeno meteorológico; esto se amasó". Criticó la sumisión mediática ("antes gritaban 'queremos preguntar', hoy permiten que editen sus entrevistas en la Rosada") y el ataque del Presidente a figuras como Ricardo Darín: "Hay un desequilibrio evidente".
La sombra de Néstor y el PJ
Emocionada, recordó a su esposo: "Lo extraño todos los días". Y elogió al Papa Francisco, cuya elección —dijo— decepcionó a las elites que esperaban un "jefe de la oposición". Sobre la interna peronista, destacó acuerdos pasados, como la bajada de Wado de Pedro en 2023 para consolidar la candidatura de Massa.
Cultura y justicia
Defendió producciones como El Eternauta y Zamba frente al "PakaPaka libertario": "Los pibes no se harán friedmanistas por unos dibujos". En clave judicial, reiteró que no cederá a "persecuciones" y propuso reformas: "La elección popular de jueces, como en México, sería un avance".
Al finalizar, la multitud que la esperaba en Chacarita la ovacionó. Vestida de verde —"alusiva al dólar", bromeó—, Cristina cerró con un mensaje: "Nadie se salva solo. Lo viejo funciona". Una frase que, más que nostalgia, sonó a programa.