
El presidente de la Cámara de Comercio advirtió una caída del 30% en las ventas: “El consumo está deprimido y la gente compra menos”
José Luis Iglesias describió en diálogo con FM La Isla un panorama crítico del comercio riograndense, marcado por la pérdida de empleo, el endeudamiento y la falta de respuestas políticas.
En comunicación con FM La Isla, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José Luis “Yiyi” Iglesias, trazó un panorama crudo sobre la situación económica local. “Estamos un treinta por ciento abajo en números respecto al año pasado”, señaló, y aclaró que se trata de una caída “nominal, sin tomar en cuenta la inflación”.
El dirigente sostuvo que “todas las circunstancias empujan para abajo” y que el consumo “está deprimido, con un aumento considerable del endeudamiento del ciudadano común”. Según explicó, el impacto es visible “en cualquier supermercado o comercio: cada vez se ve menos gente comprando”.
Iglesias advirtió que el comercio fueguino enfrenta una tormenta perfecta: “Hay pérdida de fuentes de trabajo en el sector electrónico, en la parte petrolera, y eso afecta directamente al consumo”. A ello se suma, dijo, “la competencia de las plataformas digitales que venden desde fuera de la provincia”, lo que agrava la caída de las ventas. “No es que la gente no compra porque está caro, sino porque compra menos y en todos lados”, afirmó.
También se refirió a la contracción del mercado mayorista: “Los almaceneros compran para reponer, no para stockear, porque al no haber inflación ya no ven sentido en anticipar compras. Y la gente, que antes se juntaba para comprar al por mayor, hoy compra lo justo porque no tiene plata”.
El titular de la Cámara alertó que el problema excede al comercio: “La construcción tampoco arranca. No hay obra pública, que antes ocupaba a mucha gente que consumía y movía la economía. Hoy todo eso está parado”.
Según Iglesias, el contexto de crisis se combina con “mal humor social” y una creciente percepción de abandono estatal. “Falta cerebro y voluntad de cambiar las cosas”, sentenció. “El funcionario público tiene que pensar que está en función del público, no de sí mismo ni para perpetuarse en un cargo”.
Consultado sobre el respaldo electoral al oficialismo a pesar de la crisis, fue categórico: “La mejor forma de defender los puestos de trabajo es crear trabajo, y eso no está ocurriendo”. Y agregó: “Hay algo que está fallando en la clase política, que está en deuda con toda la población fueguina. No desde ahora, desde hace tiempo”.
Durante la entrevista, también apuntó a la falta de planificación y ejecución de políticas productivas: “Desde que se firmó la prórroga del subrégimen, no tengo conocimiento de que hayamos avanzado mucho. Nos queda un año, y no vemos un plan racional”.
Con tono crítico, Iglesias reconoció que la frustración también alcanza al sector empresario: “Cuando mis comerciantes me putean, tienen razón, porque no logro resultados. Pero no veo ninguno que renuncie, incluido yo”.
Y cerró con una advertencia contundente: “Estamos mal, y todo indica que, no asumiendo que estamos mal, vamos a estar peor”.