Generales Escuchar artículo

Gobierno Nacional anuncia recomposición salarial para residentes del Garrahan tras reclamos

Mientras el conflicto por los bajos salarios en el hospital pediátrico continúa, desde el Ministerio de Salud adelantaron un aumento que equipararía los ingresos con los de CABA,

Gobierno Nacional anuncia recomposición salarial para residentes del Garrahan tras reclamos

Mientras el conflicto por los bajos salarios en el hospital pediátrico continúa, desde el Ministerio de Salud adelantaron un aumento que equipararía los ingresos con los de CABA,

Tras el tenso enfrentamiento entre el presidente Javier Milei y los trabajadores del Hospital Garrahan, que reclaman mejoras salariales, fuentes del Ministerio de Salud confirmaron que se avanza en una recomposición de haberes para los residentes. La medida buscaría igualar sus ingresos con los de sus pares en la Ciudad de Buenos Aires, lo que elevaría sus sueldos a aproximadamente $1.200.000 mensuales. Sin embargo, desde el nosocomio aseguraron que no recibieron ninguna comunicación formal al respecto.

Según indicaron voceros oficiales, se encuentra en preparación un anuncio que permita descomprimir el conflicto y levantar el paro que mantiene en vilo al centro de salud. No obstante, Norma Lezana, secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), desmintió la existencia de una oferta concreta: "No hay ninguna notificación oficial sobre ningún aumento, a nadie", afirmó con firmeza.

Estrategia para frenar la protesta

Desde dentro del Garrahan, algunos sectores interpretan el posible incremento como un intento del Gobierno por fracturar la medida de fuerza. "Es la forma que tienen de romper la huelga, con dos pesitos. Los residentes ganan $800.000 actualmente. Quieren dividirnos, pero el apoyo sigue firme", denunciaron trabajadores bajo condición de anonimato. Además, señalaron que otros empleados, como los enfermeros, perciben ingresos aún más bajos, cercanos a los $700.000, insuficientes para cubrir necesidades básicas.

Aunque algunos consideran el ajuste como un avance parcial, remarcan que la lucha abarca a todo el personal. "Falta mucho, esto es solo una parte. No van a quebrar nuestra unidad", sostuvieron, mientras acusaron al Ejecutivo de buscar desgastar el reclamo colectivo.

Salarios por debajo del mercado y la mirada del sector privado

Hugo Magonza, presidente de la Unión Argentina de Salud (UAS), se refirió a la crítica situación económica que atraviesan los empleados del Garrahan. "Lo que cobran los residentes está por debajo de los valores del mercado. Los salarios en salud son los que más perdieron", expresó. Destacó, además, el rol clave del hospital en pediatría de alta complejidad, aunque lamentó que muchos de sus profesionales no logren cubrir el costo de vida.

Milei acusa de "politización" del conflicto

En medio de la polémica, el mandatario arremetió contra el kirchnerismo, asegurando que buscan "politizar" el tema. "Inventan curros en lugares sensibles para luego tildarnos de insensibles", afirmó en una entrevista, vinculando el caso con los cuestionamientos previos por los alimentos retenidos en los galpones de la ministra Pettovello. "Es parte del relato mentiroso de los Kukas. No se dejen engañar", concluyó, reforzando su discurso contra la oposición.

Mientras tanto, pasadas las 22 horas de este viernes, el anuncio oficial no se concretó. Según trascendió, la comunicación final quedaría en manos del propio Garrahan, en un intento por bajar la tensión. El conflicto, lejos de resolverse, sigue en standby, con trabajadores expectantes y un Gobierno que busca evitar que la protesta se extienda.

Comentarios
Volver arriba