PROVINCIALES Escuchar artículo

Harrington llamó a una “discusión sincera” dentro del peronismo tras las elecciones y cuestionó la falta de diálogo previo a la ruptura

Tras el 26-O, el intendente de Tolhuin pidió una discusión sincera en el PJ, reivindicó los 21 mil votos de Defendamos TDF y reclamó más diálogo institucional en medio de la crisis energética local.

Harrington llamó a una “discusión sincera” dentro del peronismo tras las elecciones y cuestionó la falta de diálogo previo a la ruptura

Tras el 26-O, el intendente de Tolhuin pidió una discusión sincera en el PJ, reivindicó los 21 mil votos de Defendamos TDF y reclamó más diálogo institucional en medio de la crisis energética local.

El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, analizó los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre y afirmó que lo sucedido en Tierra del Fuego “forma parte de una tendencia nacional”, en la que La Libertad Avanza obtuvo un triunfo contundente en la provincia. En diálogo con Guillermo Lacaze por FM La Isla, el jefe comunal consideró que el escenario abre la necesidad de una autocrítica profunda dentro del peronismo y de “volver a discutir con sinceridad hacia adentro del partido”.

Harrington sostuvo que “la oportunidad del nacimiento del frente Defendamos Tierra del Fuego fue no poder construir consensos dentro del justicialismo”. En ese sentido, remarcó que “hay 21 mil fueguinos que eligieron esa alternativa”, lo que demuestra —dijo— que existe un sector que busca “discutir propuestas y construir alternativas sin excluir a nadie”.

Consultado sobre el impacto del resultado electoral, el intendente evaluó que “nadie compite para perder”, aunque reconoció que “el electorado eligió entre tres alternativas y, en este contexto nacional, quien mejor llevó la propuesta fue La Libertad Avanza”. Aun así, destacó que en Tolhuin “logramos achicar la brecha de votos con el espacio libertario respecto a la elección anterior, fruto del trabajo del equipo local”.

Respecto de la situación interna del peronismo fueguino, Harrington advirtió que “hubo una sucesión de hechos que rompió toda clase de diálogo y de posibilidad de consensuar dentro del espacio”, en alusión al episodio de la ficha de afiliación partidaria que marcó el distanciamiento con la conducción provincial. “Hoy todos hacen declaraciones sin evaluar el contexto ni lo que pasó antes; parece que se quiere tapar todo lo sucedido previamente”, observó.

De cara al futuro, el intendente llamó a “dar una discusión sincera con los afiliados y con la dirigencia” para reconstruir un proyecto común. “Si realmente queremos brindar una alternativa, tenemos que tener la capacidad de escuchar, reflexionar y trabajar para eso. Si seguimos alimentando las divisiones, será elección de cada uno”, expresó.

En cuanto a la relación institucional con el Gobierno provincial, Harrington aclaró que “hasta el momento no ha cambiado en casi nada el diálogo que teníamos previo a las elecciones”, aunque remarcó que “los temas como la crisis energética siguen dependiendo de la Dirección Provincial de Energía”. En ese sentido, criticó que el Municipio de Tolhuin se entera de las novedades “por gacetillas de prensa”, a pesar de haber ofrecido colaboración durante los once días de cortes de luz que sufrió la localidad.

Finalmente, sobre el vínculo con el Concejo Deliberante, el jefe comunal señaló que tras la interpelación previa a las elecciones “no hubo nuevas discusiones fuera del contexto electoral”, aunque confió en que “si hay voluntad de diálogo, se van a poder encauzar los temas para llegar de la mejor manera posible a fin de año”.

Comentarios
Volver arriba