Generales Escuchar artículo

"Justicia Divina": el polémico documental que compromete a la jueza del caso Maradona

La magistrada Julieta Makintach fue apartada del juicio tras revelarse el guion de una producción audiovisual grabada en secreto, donde ella era protagonista y se anticipaba un veredicto condenatorio.

"Justicia Divina": el polémico documental que compromete a la jueza del caso Maradona

La magistrada Julieta Makintach fue apartada del juicio tras revelarse el guion de una producción audiovisual grabada en secreto, donde ella era protagonista y se anticipaba un veredicto condenatorio.

El caso por la muerte de Diego Maradona enfrenta un nuevo escándalo judicial tras conocerse detalles del documental "Justicia Divina", filmado clandestinamente durante el proceso legal y protagonizado por la jueza Julieta Makintach, recientemente separada de la causa. El guion, incautado en allanamientos, expone una narrativa prefabricada que pone en duda la imparcialidad de la magistrada y revela escenas grabadas incluso dentro de su domicilio.

La producción, diseñada en seis episodios de media hora cada uno, se inspiraba en el true crime y prometía una mirada "contundente" sobre el juicio, comparándose con obras de Truman Capote o Rodolfo Walsh. Sin embargo, su contenido evidencia una clara intención de dramatizar el proceso antes de su resolución. En el primer capítulo, titulado "La Justicia y los lugares", se describen tomas íntimas de Makintach eligiendo su vestuario, desayunando y transitando por áreas restringidas del Tribunal de San Isidro.

Uno de los fragmentos más graves del texto afirma: "Maradona no murió, sino que lo mataron", lo que sugiere que la jueza habría predeterminado su voto. Además, incluye entrevistas exclusivas donde la magistrada asegura: "Toda mi vida me preparé para esto. La vida o Dios me puso aquí, para hacer justicia". Estas declaraciones, sumadas a planes de filmar en la casa de Tigre donde falleció el astro y utilizar imágenes sensibles como el velatorio o el traslado del cuerpo, generaron indignación entre los defensores de los imputados, quienes denunciaron falta de consentimiento para su participación.

Pese a que Makintach negó haber leído el guion durante la audiencia del martes, la justicia decidió apartarla por "comportamiento incompatible" con su función. Ahora, el Tribunal debe reorganizarse y evaluar si anula lo actuado. Este jueves, en una nueva audiencia, se definirá si el juicio vuelve a foja cero, en medio de cuestionamientos que manchan aún más un proceso ya teñido de controversias.

La trama de "Justicia Divina", lejos de ser un relato objetivo, se convirtió en un obstáculo para la transparencia del caso, planteando serias dudas sobre los límites entre el espectáculo y la imparcialidad judicial.

Comentarios
Volver arriba